• Inicio
  • Tramites en linea
    • Guía de Tramites Online
    • Dom Digital
    • Pago de Multas
    • Pagos permiso de circulación
    • Pago patentes comerciales y de alcoholes
    • Traslado de permiso de circulación
    • Pago derechos de aseo
    • Pagos Dom
    • Pago Farmacia Popular
    • Solicitud de Duplicado de Licencia de Conducir
    • Reserva de hora para renovación de licencia de conducir
  • Prensa
    • Noticias
    • Cabildo y Cuentas Públicas
  • Concejo
  • Municipio
    • Direcciones Municipales
    • Planificación Urbana
    • Pladeco
    • Organigrama
    • Municipio te Informa
    • Ordenanzas
    • Atlas de Riesgos Naturales y Antrópicos
    • Concursos Públicos
  • Contacto
    • Farmacia Popular
Municipalidad de San Pedro de la PazMunicipalidad de San Pedro de la Paz
  • Inicio
  • Tramites en linea
    • Guía de Tramites Online
    • Dom Digital
    • Pago de Multas
    • Pagos permiso de circulación
    • Pago patentes comerciales y de alcoholes
    • Traslado de permiso de circulación
    • Pago derechos de aseo
    • Pagos Dom
    • Pago Farmacia Popular
    • Solicitud de Duplicado de Licencia de Conducir
    • Reserva de hora para renovación de licencia de conducir
  • Prensa
    • Noticias
    • Cabildo y Cuentas Públicas
  • Concejo
  • Municipio
    • Direcciones Municipales
    • Planificación Urbana
    • Pladeco
    • Organigrama
    • Municipio te Informa
    • Ordenanzas
    • Atlas de Riesgos Naturales y Antrópicos
    • Concursos Públicos
  • Contacto
    • Farmacia Popular

Noticias

En San Pedro de la Paz comenzará la Regeneración de Barrios a nivel nacional

  • publicado por Sofia Silva
  • Categorías Noticias
  • Fecha 11 mayo, 2020
  • gallery
  • gallery
  • gallery

** Casi mil familias de Michaihue 716 y La Estrella mejorarán su calidad de vida con el Programa que impulsa el MINVU. Este se llevará a cabo en dos ciudades de la Región y cinco a nivel país.

** Esta mañana, se firmó convenio entre municipio, Serviu, Seremi de Vivienda y vecinos.

 

Un convenio que permite que casi 1000 familias de Michaihue sean beneficiadas con el Programa Regeneración de Conjuntos Habitacionales, se firmó esta mañana entre la Municipalidad de San Pedro de la Paz, el Ministerio de Vivienda, el SERVIU y el Comité de Regeneración del sector.

Son 974 viviendas de los conjuntos habitacionales de Michaihue 716 y La Estrella las que serán intervenidas, lo que permitirá elevar sus estándares y de las condiciones urbanas del sector; convirtiéndose en los primeros en hacerlo a nivel nacional, de un total de 5 ciudades.

Como explicó el seremi de Vivienda, James Argo, esto se traduce en el mejoramiento de los espacios públicos, de las vías de acceso de calles y pasajes, incremento de las áreas verdes y de los equipamientos, “de la mano con los vecinos (…) que van a trabajar con profesionales y con el apoyo constante del municipio y del alcalde Audito Retamal”.

Luego de firmar el convenio, la representante de los vecinos, Jovita Castillo, presidenta del Comité de Regeneración Urbana, indicó que han sido años de espera, pero que hoy se muestran “gratamente comprometidos como dirigentes, porque nosotros lo pedimos (la intervención) (…) Cada reparación nos ha costado un montón de sacrificio, de lucha constante. Ahora es conversable, solo exigimos dignidad”, expresó, y se comprometieron a “generar el nivel de participación real de todos los vecinos”, agregó.

En tanto el jefe comunal, Audito Retamal, señaló que “es un momento de mucha alegría confirmar que un proyecto tan esperado y que va a favorecer a tantas familias se pueda ejecutar paulatinamente con el consenso de unos y otros. Ha habido discusión, lo que es bueno, pero se ha llegado a la claridad de conceptos que permiten que hoy estemos firmando un convenio, porque son muchas las familias que lo estaban esperando”.

A lo que añadió: “tenemos la esperanza y creemos que se va a cumplir, ojalá en el menor tiempo posible, y no seguir observando en este territorio las situaciones de vida de nuestros vecinos que no son muy agradables”.

El seremi de Vivienda comentó que esta mega intervención contempla un trabajo de 7 años, y que sólo en la etapa de diagnóstico se invertirán más de 150 millones de pesos, “pero estamos hablando de bastantes millones de pesos en total”, porque el Ministerio de Vivienda trabajará en sus distintas líneas: Aguas Lluvias, Vialidad, Espacios Públicos, Iluminación y otros. “Antes se hizo un catastro de este sector para tener una visión más cabal de cuál es la realidad que se vive en Michaihue y con eso avanzar”, precisó.

Como explicó la autoridad, el programa viene a aumentar la calidad de vida de sus habitantes, pero también de la trama urbana en su conjunto, pues aspira a conectar con equidad los sectores intervenidos con el resto de la comuna y de la ciudad.

 

 

  • Compartir:
Sofia Silva

Publicación anterior

Con más de 1600 postulantes el Centro de Emprendimiento y Capacitación municipal de San Pedro de la Paz comenzó sus funciones
11 mayo, 2020

Siguiente publicación

Con seminarios online San Pedro de la Paz potencia emprendimientos en medio de crisis
12 mayo, 2020

También te puede interesar

RECONOCEN LABOR DE FUNCIONARIOS DE SALUD MUNICIPAL SAMPEDRINA FRENTE A LA CRISIS SANITARIA
20 enero, 2021

Son muchos los profesionales de salud que han desempeñado una labor fundamental para hacer frente a la pandemia del coronavirus. Es el caso de los equipos de la red de atención primaria de San Pedro de la Paz quienes han …

basura2
Municipio de San Pedro de la Paz retira 40 toneladas mensuales de basura desde Costanera
20 enero, 2021
salud2
Gobierno cortó recursos para equipos médicos de atención de pacientes COVID en San Pedro de la Paz
19 enero, 2021

Buscar

Municipalidad de san pedro de la paz

  • Los Acacios 43 Villa San Pedro
    San Pedro de la Paz
    Concepción – Chile
  • Fono: 412505000
  • [email protected]

IMPORTANTE

Redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Municipalidad de San Pedro de la Paz por Felipe Rojas Departamento de Informática.