16 mil familias sampedrinas han sido beneficiadas con cajas de alimento durante la pandemia
Potenciar la entrega oportuna de cajas de alimentos a la comunidad es lo que la Municipalidad de San Pedro de la Paz ha realizado durante estos meses de pandemia por Covid 19. Así lo demuestran las cifras que a la fecha, superan las 16 mil familias beneficiadas con esta ayuda social, la que en septiembre comenzó a ser reforzada para distribuir 4 mil canastas familiares más, a los vecinos y vecinas de distintos sectores de la comuna.
Paula Solís, vecina de Candelaria y beneficiada con la ayuda, comentó que “hay gente que no tiene trabajo ni alimento, mi marido estuvo sin trabajo y esta ayuda nos favorece harto; que la entreguen en los barrios es súper bueno porque así la gente no tiene que trasladarse ni andar en micro y se evitan más contagios”.
Del total de ayuda social de alimento distribuidos por el municipio a la fecha, 8 mil 548 corresponde a canastas municipales y cerca de 8 mil cajas de alimento provenientes del gobierno, las que son priorizadas a familias vulnerables o que están afectadas económicamente a causa de la pandemia; al igual que a adultos mayores, jefas de hogar y desempleados de la comuna.
En relación a esta acción, el alcalde Audito Retamal destacó que “nosotros tenemos una estimación de entrega de 22 mil cajas de alimentos y para distribuir de manera oportuna, estamos coordinados con las juntas de vecinos, con los concejales, con los clubes deportivos y así direccionar a las familias que lo necesitan. También, estamos trabajando con los furgones escolares para una rápida distribución a los adultos mayores y postrados”.
Cabe destacar que, en la entrega de cajas de alimentos a adultos mayores, el municipio sampedrino, hace su distribución en domicilio como medida preventiva para evitar contagios en esa población. También, para realizar una entrega ordenada y segura se han habilitado puntos de distribución de la ayuda social de alimentos a jefas de hogar y desempleados, así como la coordinación con los dirigentes sociales para la entrega en distintas sedes sociales.

La ayuda en alimento se entrega y es evaluada mensualmente y se asigna una por grupo familiar, pueden acceder a ella las familias con ingreso por persona inferior a $70.000, presentando su cédula de identidad, Registro Social de Hogares y completando una declaración jurada simple de sus ingresos y gastos para validar.
Las familias que superan los ingresos de $70.000 por persona, también pueden acceder a esta ayuda, por ejemplo, los casos de cesantía con finiquito o certificado de cotizaciones, personas con una enfermedad grave con certificado médico y quienes tengan gastos mayores a los ingresos con documentos como contrato de arriendo y boletas de gastos, presentando sólo una declaración jurada simple de sus ingresos y gastos para validar.