FINALIZA LA PRIMERA ESCUELA PARA LA FAMILIA 2019
La Municipalidad de San Pedro de la Paz dio fin a la Escuela para la Familia 2019 iniciativa enmarcada en la Política Local de Infancia y el Plan Ahora Es Cuando Deja Tu Huella, impulsados por el alcalde Audito Retamal Lazo.
Bajo un compromiso que se sustenta en la visión política de proteger los derechos de la familia y quienes la conforman se han impulsado muchas acciones las que configuran este modelo de gestión municipal y que ha beneficiado a cientos de familias sampedrinas. El objetivo es poder acompañarlos, aconsejarlos y ayudarlos.
Margarita Quezada encargada de la Dirección de Desarrollo Comunitario señala que:“Es el primer cierre de la escuela 2019 en donde hoy se certifican 38 participantes. Esta iniciativa busca acompañar a las familias más vulnerables en el difícil transito que es ser mamá, papá y ser familia”. Además agrega que: “La primera semana de agosto comenzamos con la segunda escuela 2019. Son dos escuelas que se realizan y alrededor de 100 personas se certifican año a año”.
Potenciar el rol de las familias sampedrinas es lo que busca esta nueva versión de la Escuela Para la Familia y que se incorporó al programa Familia de manera única en el país fortaleciendo así la temática de parentalidad positiva, una preocupación constante del alcalde en la construcción de una ciudad moderna, igualitaria e inclusiva y en la que todos son invitados a ser protagonistas gracias a la participación ciudadana.
Carla Martínez, una de las participantes menciona que: “Para todos los sampedrinos es una oportunidad tremenda ya que conoces nuevos horizontes con respecto a la crianza de los niños, los valores, los derechos de la familia, etc. Me ayudo a abrir los ojos con respecto a mi núcleo familiar y como mejorar mi relación con mis hijos. No hay que verlo como una pérdida de tiempo, yo me pude desenvolver explicando las cosas que me pasaban y cosas que yo no podía hacer y graciasa este taller séqué respuesta dar frente a situaciones, problemas y dificultades”.
Hilda Castro, participante, añade que: “Estoy agradecida de todo el apoyo y conocimiento tan grande. Ha sido muy lindo conocer gente y poder expresarme. Yo animo a todas las mujeres y hombres a que no es venir a calentar la silla es a aprender y conocer. Muchas veces uno se refugia en la casa y cree que todo lo sabe pero no es así, aquí uno aprende y se desahoga de sus problemas y dificultades que tiene en la casa y aprender”.