ALCALDE AUDITO RETAMAL EMPLAZA AL GOBIERNO POR FALTA DE RECURSOS ANTE CRISIS SANITARIA
Una carta al ministro del Interior, Gonzalo Blumel, enviaron dirigentes vecinales de Boca Sur, por la situación que vive el popular sector como consecuencia del cordón sanitario decretado hace 9 días y que impide el libre tránsito de sus habitantes.
La dirigente recalcó que la gran mayoría de sus residentes “no tiene contrato ni sueldo base”, por lo que están con las manos atadas. Han sufrido estigmatización, problemas de locomoción colectiva y al acceso a ayuda social, despidos de trabajadores, comerciantes ambulantes que no pueden ir a Concepción.
En este sentido, el alcalde sampedrino, Audito Retamal Lazo, reafirmó lo que ve la dirigente: “el propio gobierno estigmatizó este territorio, el alto porcentaje de personas son de trabajo, trabajo precario”.
Desde hace semanas que la autoridad comunal está llamando al gobierno, por recursos necesarios para paliar la crisis sanitaria: “Y hasta la hora, no he recibido ni un peso del gobierno para atender a esta situación”, sostuvo.
“Estamos llegando al fondo de los recursos, porque hemos entregado más de mil cajas de alimentos en ese sector. Entonces, lo que hemos invertido para enfrentar la pandemia, solo en salud, son 92 millones de pesos, sin considerar los médicos que hemos tenido que contratar”, como reforzamiento de capital humano, describió Retamal.
En detalle, en el ámbito de la salud, entre 23 y 27 de marzo, se entregaron 1.304 recetas; se han atendido y entregado medicamentos en domicilios de pacientes postrados y adultos mayores de 75 años.
Se han hecho 8 operativos de sanitización en Boca Sur, entregado 550 cajas de alimentos a través de las escuelas y jardines que hay en Boca Sur, como Jardines infantiles Bío Bío Sur, Estrellita de Mar y Pepita de Oro, y Escuela Boca Biobío; además 526 cajas a familias que no tienen niños en el sistema escolar, “estamos haciendo grandes esfuerzos”, aseguró la autoridad comunal.
Del presupuesto municipal “hemos superado los 200 millones de pesos, en distintas formas para enfrentar esta emergencia. Le he pedido al gobierno, reiteradamente, que asigne los recursos para poder enfrentar esta pandemia ahora, y estamos sin respuesta, y coincido con la preocupación de los vecinos, que desafortunadamente, han perdido su trabajo; que no tienen más recursos, no pueden acceder a fondos de cesantía”, sostuvo.
Y concluyó: “Me pregunto ¿dónde están los millones de dólares destinados a enfrentar esta crisis? A San Pedro de la Paz no han llegado”.