ESTA NOCHE COMIENZA CUARENTENA EN SAN PEDRO DE LA PAZ QUE RIGIDIZA DESPLAZAMIENTOS
* En casos necesarios, permisos se gestionan en www.comisariavirtual.cl
* Alcalde Audito Retamal indicó que está asegurado el abastecimiento y destacó la urgencia en la entrega de recursos por parte de la autoridad: “hay vecinos que no tienen los recursos para subsistir uno ni dos meses. Por lo tanto, es necesaria la asignación de ayuda social rápidamente”.
A partir de las 22 horas de hoy, comienza el estado de cuarentena por siete días, para San Pedro de la Paz, que implementará medidas más estrictas de desplazamiento para sus habitantes.
Esto, luego que la decretara la autoridad sanitaria por los 62 casos de contagio en la comuna, cuyo objetivo es que las personas se queden en sus casas.
Como explicó el jefe comunal, Audito Retamal, se rigidiza el desplazamiento de los vecinos por la ciudad, salvo casos justificados y con los salvoconductos correspondientes entregados por la autoridad sanitaria o fuerzas militares.
Además, se restringe el tiempo para ir a supermercados, juzgados o trámites en general, a un número determinado de horas.
Entonces, para salir de la casa durante la cuarentena se deberá contar con un permiso temporal e individual que se debe solicitar en www.comisariavirtual.cl con clave única o con el número de serie del carnet de identidad.
Ante la necesidad de ir al supermercado, farmacia, notaría, juzgados, Registro Civil, banco, centro de salud, consultorio, ingresar a www.comisariavirtual.cl y solicitar el permiso temporal e individual para realizar el trámite. Sólo se otorgarán dos permisos a la semana por un máximo de 4 horas.
Para salir a pasear mascotas hay permisos por 30 minutos, 2 veces al día.
En caso de funerales se otorga permisos para familiares directos por un máximo 5 horas.
A la vez, la autoridad indica que los almacenes de barrio sí podrán abrir.
Aquellas personas que trabajan fuera de San Pedro de la Paz, podrán desplazarse los trabajadores que se desempeñen en los servicios y empresas considerados básicos o esenciales: Salud, Bomberos, Policías, personal de emergencias; electricidad, gas, agua potable, alimentación, servicios de telecomunicaciones. Esta autorización se solicita en www.comisariavirtual.cl
Las ferias libres pueden funcionar con las exigencias sanitarias establecidas, donde los feriantes deberán solicitar su permiso en www.comisariavirtual.cl
El alcalde afirmó “que está asegurada la asignación de recursos de supermercados y negocios para que puedan hacer sus compras”.
No obstante, dijo que esta decisión epidemiológica generará dificultades en la comuna: “Le hemos enviado al Presidente de la República, le hemos insistido a la autoridad local, al intendente; al contraalmirante, al seremi de salud, que gestionen los recursos para que esto sea un éxito”.
Puntualizó: “Lo que pretendemos es que los sectores más pobres, más vulnerables, puedan tener la certeza de que al dirigirse al municipio van a tener recursos. Ahora, si el gobierno establece otra modalidad, hay que hacerlo; hay vecinos que no tienen los recursos para subsistir uno ni dos meses. Por lo tanto, es necesaria la asignación de ayuda social rápidamente, medicamentos, equipamiento para enfrentar con éxito la pandemia”.
Como indicó el concejal Héctor Fernández, presidente de la Comisión de Hacienda de Concejo Municipal de San Pedro de la Paz, “que la autoridad central se ponga en el lugar de los pequeños comerciantes, jardineros, asesoras del hogar, de todo el mundo del trabajo que, si no trabaja, no tiene ingreso y genera otra gran pandemia que es el problema económico”.
“Que la autoridad central traspase urgente, recursos, no solo obligaciones a municipios para que atiendan los llamados a su puerta de los vecinos que no han podido trabajar (…) Los municipios de Chile no pueden esperar”.