El 80% de los barrios de San Pedro de la Paz están sanitizados
** Se espera lograr el 100% de esta medida preventiva la próxima semana.
Hasta ayer, el 80% de San Pedro de la Paz ha sido sanitizado por la Municipalidad de San Pedro de la Paz, para evitar el avance del covid-19. Esto equivale a la protección de 100 mil habitantes de la comuna, desde que comenzó la tarea preventiva.
Para ello, las direcciones municipales han trabajado de manera conjunta y coordinada, utilizando diverso equipamiento que precise cobertura y abarque mayor territorio; los que “Se usan de manera simultánea según programación”, indicó el director de la Dirección de Obras del municipio, Patricio Bernal.
Activamente trabajan cuadrillas municipales, con vehículos y equipos de gran capacidad y sin interrupciones; a la vez, lo hace el servicio desde el aire de un dron industrial, junto a las labores de Preserva y Ecofor.
En este contexto, el alcalde de San Pedro de la Paz, Audito Retamal, reiteró que se están haciendo todos los esfuerzos para proteger a vecinos y vecinas, y aseguró que: “La próxima semana deberíamos tener el 100% de la comuna sanitizada con los distintos equipos”.
Puntualizó que se ha sanitizado: consultorios, escuelas, avenidas, plazas, juegos, entre otros espacios públicos, “estamos cumpliendo con la programación de sanitizar nuestros barrios y así, proteger a la comunidad; no obstante, es importante que los sampedrinos se queden en sus casas y practiquen las medidas de prevención. Sabemos que no es fácil, pero la pandemia es uno de los desafíos más trascendentes de las últimas décadas”, agregó.
En este sentido, el concejal sampedrino Juan Jiménez, expresó que se está haciendo el trabajo de manera seria e importante; además, contó que ha podido conocer de cerca la opinión de los vecinos, “sanitización que tiene a la gente conforme y ve con buenos ojos para mitigar el virus en la comuna. Ojalá lleguemos a todos los barrios, hay que tener paciencia”.
En este período de cuarentena, indicó que lo más importante “son las medidas de autocuidado”, ya que “parten de los mismos vecinos, es conciencia de cada ciudadano, independiente del trabajo del municipio”, agregó.
“Es hora de quedarse en casa por su seguridad, la de su familia y los otros”, concluyó.