En reunión virtual Municipalidad de San Pedro de la Paz acuerda acciones con mundo evangélico
Esta mañana, el alcalde de San Pedro de la Paz, Audito Retamal Lazo se reunió de manera virtual con pastores de la comuna, con el propósito de conocer sus complicaciones y aquello que necesitan resolver en medio de la crisis por el covid-19; así como también, “entregarles información de lo que estamos haciendo, cómo lo vamos a hacer y cómo también incorporales a esta planificación de generación de esfuerzos conjuntos”, explicó el jefe comunal.
Entre los acuerdos más importantes, Audito Retamal destacó la atención a los pastores que están postrados o limitados de desplazamiento para ir a atenderles a su domicilio; la sanitización de las casas de acogida “que permiten recuperar gente que ha estado bajo el dominio de la droga, el alcoholismo o bien sacarles de otra situación similar; en general trabajar en conjunto en beneficio, no solo del mundo evangélico, sino que de toda la comunidad. Ha sido muy gratificante” el diálogo, precisó y, comentó que se está viendo la posibilidad de “hacer culto online y poder reencontrarnos de esa forma”, agregó el alcalde.
Por su parte, el presidente del Consejo de Pastores e Iglesias Evangélicas de San Pedro de la Paz, Hugo Velásquez, se mostró satisfecho con la reunión y sus resultados, “para el ámbito religioso es una muy buena medida para estar en comunicación”. Dijo que ya se encuentran “haciendo el catastro de pastores y adultos mayores que van a nuestras congregaciones, porque la ayuda es para todos, debe ser igualitaria”.
En tanto, el concejal Mauricio Bastías, en su calidad de pastor y representante de un mundo evangélico de casi un 30% de los habitantes de la comuna, se refirió a la importancia de ir en ayuda de los más necesitados, entre ellos, “la gran cantidad de pastores que son adultos mayores que no tienen protección, ni previsión; nos preocupa su cobertura. Pedimos ver si se puede gestionar visitas o algún tipo de ayuda con los programas municipales. No es solicitar un privilegio, sino lo justo ante las tareas que realizan; es como una vuelta de mano”, indicó, junto con relevar el apoyo que brindan las casas de acogida a los más necesitados.
En relación al culto virtual, comentó que pese que les es más satisfactorio el encuentro presencial, “en redes sociales hemos llegado a más gente, nos sigue, escucha y nos pone atención. Se ha despertado interés por la espiritualidad, ya que se refugia en Dios que es una gran esperanza” en la actual problemática.
De próximos desafíos, Mauricio Bastías manifestó que quedan varios por delante, para eso “Estamos en contacto permanente online, son pocos los casos como lo sucedido en Boca Sur. Hemos tratado de cubrir las necesidades de la gente, entre otras, como la ayuda en la confección de mascarillas en la que trabajan 50 personas, en alianza con municipalidad”, concluyó.