Municipio comenzó reuniones con dirigentes sociales de San Pedro de la Paz
** La primera videoconferencia fue con representantes del Cuadrante 8 y continuó con dirigentes de Candelaria. Alcalde respondió inquietudes y escuchó necesidades y sugerencias de medidas para implementar en esta crisis por covid-19.
Con el fin de conocer las necesidades y estado de sus residentes, y responder sus dudas, el alcalde de San Pedro de la Paz, Audito Retamal, se reunió con dirigentes del Cuadrante 8 de la comuna.
El jefe comunal explicó que este fue el primero de varios encuentros online, o virtuales con líderes de los diversos cuadrantes sampedrinos, definido éste como “muy gratificante”.
El alcalde puntualizó que “se nos hicieron ver algunas observaciones que vamos a acoger, porque aquí no hay ninguna iniciativa que no vamos a considerar, y ser exitosos en la tarea. Pero lo que me alegró mucho fue que estamos concordando con la necesidad de los vecinos y aplicando sus sugerencias”.
A través de videoconferencia, los representantes de sectores como Villa San Pedro, San Pedro del Valle, Andalue, Idahue, El Recodo, Bayona, El Venado, Pedro de Valdivia Sur, Mitrinhue, San Pedro Viejo, Camino a Santa Juana, Parque Residencial Laguna Grande y Los Canelos, aclararon dudas y, como dijo el presidente de la Junta de Vecinos (JJVV) de El Recodo, Hugo Alarcón, “se le indicó (al alcalde) lo bueno y malo; cada dirigente pudo hablar y ser escuchado por los demás. Se felicitó por el trabajo que ha desarrollado el municipio con los adultos mayores del sector con riesgo de salud y que cumplían con requisitos, coordinado con Salud Primaria local”, y se resaltó la labor de las Direcciones de Seguridad y Medio Ambiente.
Al mismo tiempo, dijo que como dirigentes presentaron una serie de medidas paliativas ante la crisis sanitaria, como la entrega de medicamentos, “como lo han hecho otras comunas, ojalá para tres meses; el alcalde indicó que se está trabajando en la georreferenciación desde ya”. Sumó la posibilidad que el alcalde interceda con la autoridad regional “para flexibilizar las restricciones para quienes necesitan trabajar”, precisó, entre otras.
Quien también participó de la videoconferencia fue el presidente de la JJVV de San Pedro del Valle, Cristian Cifuentes. Señaló que el jefe comunal explicó la situación de la crisis sanitaria y respondió sus consultas, “como el uso de la ex Clínica Universitaria, que es para el traslado de pacientes no contagiados del Hospital Regional. A la vez, preguntamos por las zonas donde están los contagios, y nos explicó que se trata de información sensible, que el Ministerio de Salud no entrega, por ejemplo; pero las dudas quedaron resultas”, afirmó.
Al término de la reunión ambos dirigentes comentaron que ven que “las cosas se están haciendo bien y que como municipio tienen un gran desafío, ir innovando en esta pandemia, que todos deberemos vivir con una conducta como si estuviéramos en Cuarentena”, expresó Hugo Alarcón.