DGA fiscaliza 16 puntos de extracción de agua de Laguna Grande tras denuncia del municipio de San Pedro de la Paz
Alcalde de San Pedro de la Paz, Audito Retamal, solicitó información de la denuncia realizada el 11 de marzo pasado, con un informe elaborado por la Dirección de Medio Ambiente del municipio.
Hasta la Dirección General de Aguas en la Región del Biobío llegó el alcalde de San Pedro de la Paz, Audito Retamal, a solicitar información de la fiscalización a la Laguna Grande por eventuales extracciones ilegales de agua solicitada en marzo de este año por el municipio.
Efectivamente el 11 de marzo pasado, el jefe comunal entregó un informe con la detección de 8 puntos de extracción desde el cuerpo de agua, con fotografías y georeferenciados, para que el organismo público competente fiscalizara y sancionara si fuera necesario.
El jefe comunal expresó que “esta es una situación que nos preocupa y queremos tener información de la DGA, saber qué han hecho después de nuestra denuncia y cómo podemos desde el Municipio colaborar”.
El alcalde Audito Retamal agregó que “y justamente ahora, el director de la DGA, Andrés Esparza, nos ha informado que han realizado inspecciones y que han detectado 16 puntos de extracción y además sospechan de vertimiento de aguas servidas en la Laguna Grande y en la Laguna Chica”.
Puntualizó que “ante estos antecedentes creemos que la situación es mucho más grave y por lo tanto esperamos que se realice los procedimientos para sancionar y así tomar las medidas para cuidar nuestras lagunas que son patrimonio de San Pedro de la Paz”. Junto con ello, el jefe comunal lamentó la actitud de las personas que provocan un daño a estos cuerpos de agua.
El director regional de la DGA, Andrés Esparza, explicó que “ya habíamos realizado fiscalizaciones y que por la contingencia sanitaria se suspendieron por la prohibición de navegación de la Armada y por eso realizamos una fiscalización aérea con Dron donde pudimos constatar 16 puntos en la laguna grande”.
Precisó que “muchos de estos puntos están con procesos de multa y de reconsideración en la justicia, y en paralelo iniciamos el mismo procedimiento en la Laguna Chica”.
En este último punto, el día miércoles 13 de mayo, con una autorización de la Armada la DGA pudo hacer una fiscalización con navegación “y con buzos de la Marina vamos a investigar puntos de vertimiento de aguas servidas, porque tenemos la sospecha de esta situación en ambas lagunas”.
De comprobarse estos hechos, la información se remitirá a la Superintendencia de Servicios Sanitarios, organismo responsable de fiscalizar este tipo de situaciones.