Tres “bloques de lata” serán demolidos durante este año en el sector de Michaihue
** Proceso considera el acompañamiento a las familias que hoy habitan estos inmuebles y se garantizó que tendrán soluciones habitacionales.
En una reunión online con el alcalde Audito Retamal y los dirigentes de los “bloques de lata” de Michaihue, el seremi de Vivienda, James Argo, anunció que a fines de este mes comenzará la demolición en las primeras semanas de julio. En tanto que para el mes de agosto se proyecta el inicio de otros dos bloques, de un total de 9 que se mantiene pendiente para derribar.
La autoridad garantizó que las demoliciones se realizarán resguardando una solución habitacional para las familias que hasta hoy viven en los departamentos, para lo cual se ejecuta un trabajo integral con las familias.
El seremi explicó que hay un acompañamiento a las familias desde el inicio del proceso, esto es antes de que se inicie la licitación de las demoliciones. En consecuencia para el caso del Bloque 29, cuya demolición está programada para julio, ya hay un catastro para entregar un subsidio de arriendo, mientras se gestiona la entrega de una solución habitacional definitiva lo que considera el subsidio habitacional.
Considerando los tres bloques que se demolerán este año, se trata de un universo de 160 familias, a las cuales se les buscará una solución habitacional definitiva, considerando los requisitos exigidos por el Ministerio de Vivienda y que en estos casos se han flexibilizado.
El seremi explicó que el objetivo es llegar a todas las familias, por ello se ha considerado que todas las familias que pertenecen al 70% más vulnerable de acuerdo al registro social de hogares, aunque en algunos casos puntuales aquello no ocurre, como también se asegura la entrega del subsidio a todos los adultos mayores, aunque vivan solos.
Los dirigentes Diego Olivera, José Arce, Carolina Marín y Camila Hidalgo expresaron su tranquilidad con esta reunión, ya que queda claro que no van a ser desalojados por el Serviu, sino que hay un plan para sacarlos con apoyo a cada una de las familias que cumplen con los requisitos para ser beneficiadas.
El alcalde Audito Retamal, también expresó su conformidad con la información entregada por las autoridades de Vivienda, considerando que “este es un problema no sólo de dignidad para los vecinos, sino que también de desarrollo urbano para la comuna, ya que este sector debemos mejorarlo para todos los sampedrinos y sampedrinas”.
También pidió al seremi de Vivienda mantener informado a los vecinos y al municipio del avance del proceso de demolición y el acompañamiento a las familias, para lo cual acordaron reuniones quincenales para ir analizando el tema.