San Pedro de la Paz reforzará fiscalizaciones para prevenir contagios por Covid-19
** Alcalde Audito Retamal presentó plan en Consejo Comunal de Seguridad Pública.
Un plan de fiscalización para reforzar las medidas de control ante la explosión de contagios por Covid-19 en la comuna la última semana, presentó el alcalde Audito Retamal ante el Consejo Comunal de Seguridad Pública de San Pedro de la Paz realizado por videoconferencia.
La iniciativa que será implementada la próxima semana, contempla fiscalización de Carabineros, personal de Salud y del municipio; mediante la toma de temperatura y del uso de medidas preventivas, “este será un trabajo coordinado para que no sigan aumentando los casos”, indicó el jefe comunal.
“Nos tiene alerta el alza casos en San Pedro de la Paz, problema que pasa por actitudes individuales, a veces colectivas y por la falta de fiscalización de la autoridad (…) En esta pandemia por Covid-19 llevamos casi 1000 millones de pesos invertidos en protección social, en salud y seguridad de la comunidad. Se han entregado más de 5000 cajas de alimentos –que seguirán aumentando- y 250 millones de pesos corresponden solo a salud. Si la situación se complica debemos preocuparnos, porque los recursos no son infinitos”, aseguró Retamal.
El presidente de la Comisión de Seguridad del Concejo Municipal, concejal Luis Islas, indicó que la medida que tomó el alcalde refleja las solicitudes de vecinos y vecinas, “nuestra dirección de seguridad no ha dejado de trabajar en tiempos tan difíciles como los que estamos viviendo, nuestros profesionales y camionetas están atendiendo a la comunidad, acá falta más compromiso de las instituciones a cargo de la seguridad”, insistió.
Por su parte, la consejera de Seguridad y Protección Civil que representa al Cuadrante 10 en el Consejo de Seguridad, Margarita Gómez, lo confirma, “estas medidas son necesarias en este escenario en que los vecinos se relajaron y las medidas preventivas no se practican de manera permanente. Estas fiscalizaciones son importantes, se necesitan realmente, pero lamentablemente no se puede hacer mucho más desde el municipio, el alcalde tiene las manos atadas en cierto sentido”, señaló.
Agregó que como vecinos “estamos pidiendo una reunión con el contraalmirante para aumentar las fiscalizaciones, porque somos un sector vulnerable con delincuencia y contagios. La gente no cumple con la distancia social ni con el uso de las mascarillas, a veces andan como cualquier día”.
El acuerdo apuntó a fortalecer el trabajo coordinado de las instituciones que participaron, entre ellos, las representaron el gobernador de la Provincia de Concepción, Robert Contreras; el jefe comunal Audito Retamal; el director de Seguridad Pública, Andrés León; directores municipales, concejales sampedrinos; representantes de la Subsecretaría de Prevención del Delito; de Carabineros y de Investigaciones y vecinos de los cuatro cuadrantes de la comuna.