San Pedro de la Paz inicia entrega de gas a sus adultos mayores
** Acción es parte del Programa de Acompañamiento del Adulto Mayor creado por el municipio, que amplió sus beneficios. Esta primera etapa contempla la entrega de 500 vales para mayores de 75 años, priorizando los barrios de Candelaria, Lomas Coloradas y Boca Sur.
Como una forma de mejorar las condiciones de vida de adultos mayores sampedrinos vulnerables, la Municipalidad de San Pedro de la Paz, en el marco de su programa de Acompañamiento, comenzó la entrega de cilindros de gas de 5, 11 y 15 kilos, a través de vales; lo que significa una inversión de $3 millones 600 mil.
En una primera etapa están considerados 500 vales de gas, priorizando los barrios de Candelaria, Lomas Coloradas y Boca Sur; los que se distribuirán por medio de la Casa de Adulto Mayor, considerando variables socioeconómicas según registro de este departamento municipal.
“Es una gran ayuda, porque a veces no se cuenta con el dinero para comprarlo”, afirmó la vecina de Candelaria de 84 años, Irene Tapia que, como todos, vive la cuarentena obligatoria. “Ya está puesto en la casa, estamos más unidos”, agregó.
La vecina del mismo sector, Elena Pereira (86), indicó estar “muy contenta (con la ayuda municipal) porque se acordaron de mí, vamos a estar calentitas”. Su hija, Gloria Sánchez, expresó que “esto es excelente, una gran ayuda; es bienvenido por lo que estamos viviendo”.
El alcalde de San Pedro de la Paz, Audito Retamal, señaló que “cada día, la situación se pone más compleja, sobre todo para los adultos mayores (…) Es una tremenda alegría poder colaborarles y decirles que no los dejaremos solos. En esta oportunidad, también les estamos informando los beneficios de nuestro programa de Acompañamiento”.
La entrega de gas es parte del Programa de Acompañamiento del Adulto Mayor municipal que amplió sus beneficios en el contexto de la crisis sanitaria, social y económica del Covid-19.
Vecinos y vecinas mayores de 75 años pueden acceder a acompañamiento de salud, contención psicológica y asesoría en trámites sociales en sus domicilios, gracias a un equipo municipal en terreno.
A esto se suman descuentos entre un 10% y un 20% en –hasta ahora- casi 30 locales del comercio sampedrino y despacho de productos a domicilio, gracias a la alianza entre el municipio y emprendedores.
También contempla talleres municipales audiovisuales recreativos y de vida saludable, los que se compartirán digitalmente, evitando con ello que los adultos mayores tengan que desplazarse de sus viviendas durante el periodo de pandemia.
Los sampedrinos que quieran ser parte del programa, deben contactarse vía telefónica con la Casa del Adulto Mayor.