Colegios municipales de San Pedro de la Paz tendrán receso de clases
** Entre la última semana de julio y la primera de agosto.
Ante la preocupación de la comunidad educativa en su conjunto, que dice relación al impacto que ha provocado la pandemia del Covid-19, en lo que respecta al desarrollo del trabajo de los establecimientos de la comuna sampedrina y a las medidas de adaptación, innovación y flexibilización que se ha implementado en el proceso educativo, la Dirección de Administración de Educación Municipal, encabezada por el alcalde, Audito Retamal Lazo, dio a conocer el receso de clases de dos semanas.
“Producto del enorme desgaste que han realizado docentes y asistentes de la educación, con el fin de responder a las exigencias y necesidades de la comunidad educativa producto de la pandemia del Covid-19, y también el esfuerzo de los alumnos y alumnas, he resuelto dar un receso de dos semanas a partir del lunes 27 de julio y volver a clases on-line a partir 10 agosto”, indicó el Alcalde.
En este sentido, son cerca de 4 mil 500 alumnos los que son parte de los 11 establecimientos públicos municipales de la comuna, quienes tendrán un receso escolar.
“Nosotros como colegio agradecemos en especial al alcalde Audito Retamal y a la Dirección de Educación por haber acogido la petición de los docentes, desde marzo hemos estado enfrentados a una situación de exigencia que se traduce en estrés, esto lo ha provocado la modalidad a distancia y el vínculo ha sido constante, considerando la situación adversa del país con la emergencia sanitaria y el merecido descanso de los niños”, señaló Paola Paredes, presidenta del Colegio Profesores Comunal San Pedro de la Paz
La idea es continuar de la mejor forma los aprendizajes de los estudiantes y el trabajo desarrollado por los docentes y el apoyo de los asistentes de la educación, con el objeto de ir mejorando la entrega formativa para los alumnos y alumnas para el proceso del año académico que queda.
“Ha sido un gran trabajo el que se han desarrollado los 11 establecimientos de la comuna y sumamos a ello las 11 salas cuna y jardines infantiles. En total, son cerca de 5 mil niños y niñas que han continuado en el proceso formativo, gracias al apoyo constante de los asistentes de la educación, al trabajo de los directivos y el compromiso de los profesores por acercar, en esta realidad de pandemia, a las escuelas a los hogares, haciendo eco del llamado de nuestro alcalde de ser servidores públicos”, señaló Carlos Martínez, director DAEM.