Inacap comprometió apoyo a colegios municipales de San Pedro de la Paz
** En reunión virtual, el alcalde de San Pedro de la Paz planteó también apoyo para dar continuidad de estudios a jóvenes que se forman en Gastronomía y en Asistente de Enfermería en colegios Nuevos Horizontes y Michaihue.
Apoyo en el trabajo con los cursos de enseñanza media en este periodo de pandemia acordaron la Universidad Tecnológica de Chile, Inacap, sede San Pedro de la Paz, con el municipio, lo que se oficializó en el marco de la celebración del Día de la Educación Técnico Profesional.
Christian Landerretche, vicerrector de la sede sampedrina de Inacap, entregó en forma simbólica los programas de apoyo a la enseñanza media que esta casa de estudios brinda a través de su Centro de Desarrollo de la Educación Media, CEDEM.
El plan de vinculación con la Educación Media de Inacap busca ampliar las posibilidades de trayectorias educativas exitosas en los alumnos de Enseñanza Media, contribuyendo en sus procesos formativos a través de acciones orientadas a potenciar su desarrollo.
Se busca realizar acciones centradas en la formación continua de estudiantes y profesionales de la educación, asegurando un impacto nacional con acciones pertinentes a la realidad local y estableciendo vínculos estratégicos con agentes claves de la comunidad educativa.
Es por este motivo, que el Centro de Desarrollo para la Educación Media ha desarrollado distintos programas en formato digital para apoyar a los establecimientos y a sus comunidades a responder los desafíos generados por la pandemia.
La autoridad académica destacó los lazos de trabajo en conjunto con el municipio, como los programas de capacitación que se realizan con el Centro de Emprendimiento y Capacitación del Municipio.
También destacó que de la matrícula de la sede de Inacap en San Pedro de la Paz, más del 40% son alumnos y alumnas de la comuna, lo que refleja el grado de vinculación con la comunidad pese a llevar sólo un año y a las condiciones particulares provocadas por la pandemia.
En este sentido, el alcalde Audito Retamal expresó su satisfacción por la labor conjunta con Inacap. “Para nosotros es muy satisfactorio, porque para el proyecto de ciudad que impulsamos, un centro de formación profesional era parte de nuestro objetivo, lo que hemos alcanzado”.
Recalcó que “justamente querían una institución como Inacap, porque queríamos ofrecerle esta oportunidad a los jóvenes sampedrinos y tenemos que seguir en esta línea para que ese 40% sea mayor”.
Junto con ello, el alcalde Audito Retamal planteó que el municipio tiene dos proyectos de formación técnica en los colegios Nuevos Horizontes y Michaihue, donde los alumnos y alumnas estudian Gastronomía y Asistente de Enfermería.
“Pero tenemos que ver cómo esos jóvenes pueden seguir progresando en sus estudios en un nivel superior, y en ese marco, Inacap es una institución que nos puede ayudar mucho”, indicó.
En la reunión de celebración de la Educación Técnico Profesional, participaron también directivos y profesores de los establecimientos municipales de educación de San Pedro de la Paz.