Municipio junto a vecinos definen puntos para intervención de Barrio Prioritario
Se trata de una intervención integral que considera 4 pilares, policial, familia, comunidad y barrio, en un polígono de 4,12 km2, que beneficiará directamente a 42 mil habitantes.
Luego de un proceso en conjunto con vecinos y vecinas sampedrinos, fueron definidos los lugares donde se realizarán las primeras inversiones del Programa Barrio Prioritario que ejecutará la Municipalidad de San Pedro de la Paz con recursos de la Subsecretaría de Prevención del Delito.
El Programa Barrio Prioritario es un plan inédito que busca una intervención integral para prevenir la delincuencia, y San Pedro de la Paz es la única comuna del Gran Concepción donde se aplicará, concretamente en el polígono de 4,1 kilómetros que abarca sectores de Boca Sur, Michaihue y San Pedro de la Costa.
El jefe comunal, Audito Retamal Lazo, visitó los diferentes sectores en los que se llevarán a cabo las primeras obras, denominadas de confianza.
Se trata de puntos específicos en Michaihue, San Pedro de la Costa 2, Boca Sur, Boca Sur Histórico y Valle Las Rosas, donde se estudia la construcción de paraderos, reposición de luminarias y la instalación de cámaras de seguridad.
El alcalde Audito Retamal explicó que se ha conversado con los dirigentes vecinales y ahora se definirá con ellos las obras a ejecutar. “Tenemos esta iniciativa que va a favorecer este sector y en terreno ellos nos están indicando cuál es la mejor opción para invertir en estas obras de confianza”.
Destacó que “lo importante es que los vecinos pueden opinar y aportar con la información necesaria para tener barrios más seguros”.
Al respecto la presidenta de la JJ.VV 27F, Rosa Carrillo manifestó: “Lo encuentro excelente porque nos tomaron en cuenta para decidir acerca de nuestro barrio y los cambios que necesitamos. En nuestro caso se trata de luminarias, lo que nos hace muy felices, ya que mejor iluminación es sinónimo de mayor seguridad”.
El programa es una intervención integral de este barrio que considera 4 pilares, policial, familia, comunidad y barrio, cuya inversión total es de 81 millones de pesos.
La Dirección de Seguridad Ciudadana y Protección Civil del municipio trabaja en el levantamiento de un proyecto de prevención social y de fortalecimiento comunitario, que busca generar mayores condiciones de seguridad.
Soledad Hidalgo, encargada del Área Psicosocial de la Dirección de Seguridad explicó que “se han desarrollado mesas de trabajo con los vecinos para definir acciones claves, y con esa información se han evaluado los puntos a intervenir”.
Hay que destacar que San Pedro de la Paz es una de las 33 comunas a nivel nacional beneficiada con el programa Barrio Prioritario, cuyo polígono fue definido desde el nivel central.