61 emprendedores sampedrinos reciben nuevo apoyo municipal para potenciar sus negocios
** Iniciarán proceso de capacitación y recibirán aporte económico.
Tras el proceso de postulación y evaluación de iniciativas, la Municipalidad de San Pedro de la Paz dio a conocer los resultados del concurso “Apoyando Sueños San Pedro Re Emprende”.
Se trata de capitales semilla que van en apoyo a emprendedores sampedrinos en el contexto de la crisis sanitaria, social y económica, provocada por el coronavirus.
El fondo concursable entregó un total de $50 millones y permitió financiar un total de 61 proyectos, de los cuales 31 corresponden a emprendedores sampedrinos formalizados y 30 no formalizados.
“A partir de esto, quienes se adjudicaron estos fondos iniciarán un proceso de capacitación, para luego poder desarrollar los sueños que ellos tienen con su emprendimiento. Este es el segundo proceso de apoyo directo, el anterior fue en 2019 por las consecuencias del estallido social, y ahora con este nuevo proceso esperamos entregar esperanza y alivio a los emprendedores que están sufriendo con esta pandemia”, comentó el jefe comunal, Audito Retamal.
Tras el proceso de capacitación los 31 emprendedores formalizados que se adjudicaron el fondo recibirán $1 millón y $2 millones para potenciar su emprendimiento, y emprendedores no formalizados, un monto máximo de $300 mil.
“Haber adjudicado este incentivo económico municipal es un gran aliento a continuar con el objetivo comercial de nuestro negocio, ya que con la pandemia nos hemos visto afectados y es una alegría recibir este apoyo, porque nosotros como emprendedores somos parte de la comuna. Queremos invertir en maquinarias e infraestructura”, explicó Cristian Romero, emprendedora de Empanadas Medialuna.
“Es importante apoyar a quienes no estamos formalizados, recibir capacitación y orientación para potenciar nuestras ideas de negocio, es un gran apoyo que se agradece”, comentó Yenifer Saavedra, emprendedora no formalizada.
Esta iniciativa municipal se suma al apoyo permanente en procesos de capacitación para emprendedores realizados a través de la oficina de Fomento Productivo del Departamento de Desarrollo Económico Local Municipal, así como acciones directas a causa de la pandemia, entre ellas la ayuda con cajas de alimento a desempleados y la entrega de información relacionada a distintas ofertas de empleo en la comuna.