Municipio emprende campaña para ir en ayuda de Rafita
Una campaña ciudadana iniciaron Felipe Calderón y Madeleine Benavente, los padres de Rafael, de 2 meses, diagnosticado con Atrofia Muscular Espinal (AME) tipo 1, su forma más grave, y que necesita el medicamento Zolgensma.
Cada día que pasa es vital en la campaña que llevan a cabo los padres de Rafael Calderón Benavente, desde que Rafita fuera diagnosticado con Atrofia Muscular Espinal tipo 1, su forma más grave. Por esta razón la Municipalidad de San Pedro de la Paz se unió a esta cruzada, cuya meta es reunir $1600 millones y comprar el medicamento más caro del mundo, que le permitirá seguir con vida.
Como explicó el padre del menor, durante una reunión online con el jefe comunal, “Rafita solo tiene 2 meses de vida y conforme pasa el tiempo se va produciendo daño irreparable, por lo que estamos luchando contra el tiempo ya que el tratamiento es más eficaz si es administrado oportunamente”, indicó el sampedrino Felipe Calderón. “Como padres estamos tocando todas las puertas y como sampedrinos no podíamos dejar de tocar la puerta del municipio”.
Al respecto, el alcalde Audito Retamal, comprometió todo su apoyo para difundir la campaña entre los vecinos, funcionarios y empresas locales e ir en apoyo de Rafita. “Como municipio nos vamos a incorporar a la campaña porque queremos apoyarlos como familia y ver sonreír a Rafita”.
La campaña que busca reunir el dinero para adquirir el medicamento, se puede encontrar en https://salvemosarafita.cl/. Ahí están especificadas las cuentas de Madeleine (su madre) y las formas de donar a través del sistema PayPal, para hacerlo con tarjetas de crédito o desde fuera de Chile. “Llevamos la mitad del dinero reunido, pero éste no sirve si no logramos la totalidad, ya que lamentablemente no podemos comprar media dosis, por eso hoy día cada peso es importante para nosotros”.