Adolescentes cuentan con atención enfocada en salud sexual y reproductiva en la APS sampedrina
El programa Espacios Amigables inserto en la Atención Primaria de Salud de San Pedro de la Paz busca acercar la salud a adolescentes de 15 a 19 años a través de personal capacitado, resguardando la privacidad y confidencialidad, con especial énfasis en la atención de salud sexual y reproductiva.
Controles de salud integral, orientación y educación en sexualidad y métodos anticonceptivos, entrega de preservativos, controles ginecológicos, consejerías en salud mental, prevención y tratamientos de alcohol y drogas, junto con derivación a médico, psicóloga, enfermera, entre otros profesionales dependiendo de cada situación, son las principales acciones que realiza el equipo de este programa destinado a jóvenes.
Fabiola Garrido, matrona del Cesfam San Pedro y encargada del programa de Espacios Amigables en dicho recinto, indicó que “como matrona estamos a disposición para resolver todas las dudas e inquietudes que tengan por todo el proceso de adolescencia hasta adulto, así que es súper importante que se acerquen cada uno con mucha confianza para acceder a una consejería con matrona en cada Cesfam, además en cada atención se resguarda el espacio de confidencialidad de cada adolescente”.
Aunque la importancia de llevar una salud sexual responsable atañe a hombres y mujeres, uno de los principales tipos de consultas que realizan adolescentes, son las referentes al inicio de métodos anticonceptivos, de los cuales se disponen distintos tipos, ya sea de uso prolongado, como Implanon, Jadelle y Mirena, o inyectables con periodicidad mensual o trimestral, también se cuenta con pastillas anticonceptivas de uso diario y anticonceptivos de barrera tanto femenino como masculino. A ello se suma la opción del Dispositivo Intrauterino (DIU), conocido comúnmente como la “T de cobre”.
“Todo esto previene un embarazo no deseado, pero si también queremos prevenir una infección de transmisión sexual, se tienen que usar sí o sí en conjunto con preservativos”, destacó la profesional matrona de la atención primaria sampedrina.
A pesar de la pandemia, las atenciones en materias de salud sexual y reproductiva se continúan brindando. Para acceder a este servicio enfocado en adolescentes, debe estar inscrito en alguno de los Centros de Salud Familiar de la comuna y solicitar hora con matrona, si no se está inscrito, el trámite se puede hacer en las oficinas de acogida de cada Cesfam de San Pedro de la Paz.
Por último, la matrona encargada del programa adolescente en el Cesfam San Pedro, invita a consultar y llevar una sexualidad responsable, “la salud sexual y reproductiva depende de cada uno, por ello invitamos a los jóvenes a que se acerquen a nuestros Cesfam para que podamos resolver todas sus dudas e inquietudes frente a este tema”, señaló.