San Pedro de la Paz reciclará desechos post Navidad
Cinco puntos en distintos sectores de la comuna recibirán vidrio, papel, cartón, plumavit, plásticos PET y latas. Esta acción permitirá disminuir la cantidad de desechos destinados a vertederos y beneficiará a microempresas recicladoras.
Durante las fiestas en general y en especial en Navidad, aumenta el desecho de embalajes y envoltorios de regalos, es por eso que la Municipalidad de San Pedro de la Paz, a través de su Dirección de Medio Ambiente impulsa un operativo de reciclaje planificado para el día lunes 28 de diciembre de 9 a 13 horas, en cinco puntos de la ciudad.
Los lugares destinados a recibir residuos estarán ubicados en Andalué, El Venado (William Condon con El Venado); Plaza La Victoria, Candelaria (Av. Diagonal Bío Bío con Av. Las Torres); Colegio Nuevos Horizontes, San Pedro de la Costa (Galvarino 3446); Plaza de Lomas Coloradas (Calle Las Araucarias con Los Castaños); Portal San Pedro, Lomas Mar (Av. Los Parques Santa Isabel Shell). Allí un equipo de monitores municipales estará generando una instancia educativa y asesorando, entre otras cosas, acerca de la buena manera de reciclar.
Claudia Yáñez, jefa del Departamento de Gestión Ambiental del municipio, señaló que “este es un beneficio para el medio ambiente y la comunidad en general, ya que junto con disminuir la cantidad de residuos y con eso la proliferación de microbasurales, apoya a la microempresa y emprendedores que obtendrán los insumos para sus actividades”.
Es el caso de Alexander Gotz, estudiante y emprendedor sampedrino, quien a través de un estudio se dio cuenta que las larva de escarabajo eran capaces de digerir y valorizar el plumavit y poliestireno, convirtiéndolo en fertilizante y las larvas seguir siendo usadas para la alimentación de salmones, mascotas e incluso humanos, porque no lo bioacumula.
Dependiendo de la recepción de la comunidad, el municipio podría replicar la iniciativa posterior al Año Nuevo.
El reciclaje es una iniciativa de suma importancia para la comunidad ya que potencia la reutilización de elementos y objetos de distinto tipo que, de otro modo, serían desechados en vertederos, contribuyendo al aumento de basura y dañando de manera continua al planeta.