Comenzó construcción de 280 viviendas con una inversión de $8.925 millones en San Pedro de la Paz
** Proyecto incorpora estándar de Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica.
Tras 7 años de gestión que implicó trabajo y esfuerzo de vecinos, dirigentes y autoridades, 280 familias sampedrinas del Comité Llacolén Valle la Piedra, comenzaron a ver hecho realidad el sueño de la casa propia con el inicio de las obras de construcción de las viviendas que deberán estar terminadas en un plazo de 18 meses.
Se trata de un proyecto que implicará una inversión que superará los 8 mil 925 millones de pesos, recursos provenientes del Programa Fondo Solidario de Elección de Vivienda. El nuevo conjunto habitacional se levanta en el sector de Boca Sur, junto a la avenida Costanera Mar.
Margarita Zurita, presidenta del Comité Llacolén Valle de la Piedra, expresó su alegría por haber llegado casi al final del camino, con el inicio de las obras. “Es el anhelo de 280 familias y el comienzo de una nueva etapa en nuestras vidas”.
El alcalde Audito Retamal manifestó su satisfacción por este proyecto que debió sortear una serie de dificultades, pero que finalmente comienza a ver la luz. “Yo comprometí 1.000 viviendas dignas para las familias de San Pedro de la Paz, y estamos sobrepasando ese número, además hemos levantado un nuevo Boca Sur con áreas verdes, espacios públicos, mejores acceso, iluminación”.
El jefe comunal también destacó que este conjunto habitacional considera viviendas con características diferentes para personas con discapacidad física o visual, además todas las viviendas estarán aisladas para una mejor eficiencia energética”.
El seremi de Vivienda, Sebastián Abudoj, indicó que este es el primer proyecto de la provincia de Concepción que se encuentra en el marco del Plan de Reactivación Económico Social del Gobierno.
“Esto es importante para las familias porque comienza la construcción de sus viviendas, pero también para la economía porque estas obras también generan trabajo”, afirmó la autoridad.
El complejo habitacional contempla la construcción de viviendas que cumplirán con todos los estándares técnicos actuales, e incorporará lo regido por el nuevo Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica, que aumenta los estándares de aislación térmica y eficiencia energética en los hogares del Concepción Metropolitano. Así mismo, tendrá dos sedes sociales de 85 m2 cada una y más de 3.360 m2 de área verde para las familias.
Son 4 modelos de vivienda entre los 56,9 m2 y 64,1 m2, que considera a integrantes de la familia que se encuentren en situación de discapacidad ya sea física, movilidad reducida o sensorial, y por otro lado, incorpora a familias numerosas, que se componen de 5 integrantes o más.
Es importante identificar que reúne aproximadamente un 77% de familias dentro del 40% de vulnerabilidad según Registro Social de Hogares, lo que significa una mejora en la calidad de vida de los vecinos y vecinas de San Pedro de la Paz que han esperado por años su vivienda definitiva.