En San Pedro de la Paz comenzó pesquisa de casos COVID-19 a través de las aguas servidas
** Primera muestra se tomó con presencia del ministro de Ciencia y Tecnología.
En 15 puntos, distribuidos en todos los barrios de San Pedro de la Paz comenzará la búsqueda activa del Coronavirus a través de las aguas servidas, en un proyecto de poco más de 100 millones de pesos, financiados por la Municipalidad que dispuso de $87 millones, y el Consejo Regional de Gobierno, que aprobó $20 millones. El proyecto es una iniciativa en la que también participa el Ministerio de Ciencias y la Universidad Católica de la Santísima Concepción.
La obtención de la primera muestra, que se realizó en el sector de la Villa San Pedro, fue encabezada por el ministro de Ciencias, Andrés Couve; el alcalde Audito Retamal, el intendente Patricio Kuhn, el presidente del Consejo Regional de Gobierno, Patricio Lara, y la seremi de Ciencias, Paulina Assmann.
Las aguas servidas son como los intestinos de las ciudades y se puede encontrar el coronavirus, lo que permite poder detectar de forma anticipada la presencia de brotes de la enfermedad y analizar de mejor forma la evolución.
El ministro Andrés Couve, explicó que “esta es una estrategia que mediante la coordinación de diferentes actores nos permite buscar activamente el COVID en comunidades completas. Se trata de un mecanismo que ya se probó en Chillán y nos permitió anticiparnos a 8 brotes en esa comuna”.
La autoridad indicó que “con esto podemos prevenir brotes y por lo tanto ponemos la mejor ciencia y tecnología a disposición de las personas”. Agregó que “estamos partiendo en la comuna de San Pedro de la Paz, pero esperamos luego ampliar esto a otras comunas de la región y del país”.
El alcalde Audito Retamal planteó que “este es un proyecto conjunto, porque no lo podríamos haber hecho sólo como municipio, aquí participan las universidades, la Seremi de Ciencias y el Gobierno Regional”.
Manifestó su alegría porque “estamos iniciando una estrategia innovadora que se tendrá que aplicar en todo Chile, es una alternativa que se complementará con otras acciones que nos van a permitir detectar a los contagiados con mayor prontitud y controlar la propagación del virus”.
San Pedro de la Paz será la primera comuna del Gran Concepción que inicia este modelo de investigación y localización de casos, lo que será una medida complementaria a la cuarentena.