Comenzó entrega de más de 3 mil canastas de alimentos a estudiantes sampedrinos vulnerables
** Debido a la pandemia, el año escolar comenzó de manera online, razón por la que se coordinó la entrega de alimentos y así, los niños y jóvenes enfrenten sus clases de la mejor manera posible.
Con la entrega de canastas de alimentación en las escuelas Darío Salas y Miguel José Zañartu a los estudiantes de San Pedro de la Paz en condición de vulnerabilidad, comenzó el Año Escolar 2021.
Se espera que durante el transcurso de la semana se sumen todos los establecimientos municipales al proceso de entrega, en la que más de 3 mil 300 estudiantes serán favorecidos por la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas.
Para el jefe comunal Audito Retamal, a pesar de comenzar de forma diferente el año escolar, las escuelas, liceo y colegio municipales están preparados para entregar las mejores condiciones. “La idea es que niños, niñas y jóvenes reciban alimentos con los nutrientes necesarios para el proceso escolar 2021. Nuestras escuelas están preparadas para enfrentar nuevamente el desafío y siempre con el trabajo de docentes y asistentes de la educación, quienes comprometidos con los estudiantes organizan el proceso de entrega para que se desarrolle en total normalidad”, sentenció.
La Canasta que irá en beneficio de los estudiantes, cuenta con: frutas, verduras, huevos, leche, legumbres, arroz, fideos, cereales; Junaeb hace hincapié que el contenido de las Canastas puede variar, dependiendo de la disponibilidad de los insumos en cada zona del país y del cumplimiento de la programación de abastecimiento en cada establecimiento educacional.
Para Jocelyn Baquedano, apoderada beneficiaria, este tipo de iniciativas son de gran ayuda para muchas familias que han debido enfrentar no sólo a la pandemia. “Ha sido importante porque mi esposo estuvo sin trabajo por la crisis y estos alimentos entregados en la escuela han sido de gran ayuda”.
La realidad de muchas familias ha sido difícil producto de los problemas que ha acarreado la pandemia. “Yo creo que toda familia que tenemos varios hijos; en mi caso tengo cuatro, hemos tenido que enfrentar hasta el desempleo y esta ayuda es muy importante para enfrentar las cuarentenas”, indicó Mirta Contreras, apoderada de escuela Darío Salas Díaz.
En este sentido, se debe considerar que el proceso de entrega de canastas se desarrollará no sólo en las escuelas, liceo y colegios; los jardines infantiles comenzarán en la segunda semana de marzo. “Con la finalización de la entrega de alimentos a los apoderados, en la primera quincena, se espera que sean más de 4 mil las familias beneficiadas y con ello poder enfrentar de mejor forma un año complejo para el proceso de enseñanza-aprendizaje, pero que se trabaja con la convicción de realizar el mejor trabajo para la comunidad educativa”, indicó Carlos Martínez, director DAEM.