Municipio presenta proyectos del Plan de Movilidad Comunal
Esta tarde, a las 18 horas, la Municipalidad de San Pedro de la Paz, a través de su Secretaría Comunal de Planificación (Secpla) presentará la carpeta de los proyectos definitivos del Plan de Movilidad comunal, obras centradas en la persona, que promueven la caminata y la bicicleta como forma de transporte prioritaria y mejoramiento de la seguridad para las y los vecinos.
La presentación de hoy a través de ZOOM, detallará los proyectos distribuidos de manera uniforme por la comuna que fueron diagnosticados, discutidos y priorizados con participación ciudadana como eje central junto a funcionarios municipales.
Como explicó el director (s) de Secpla del municipio sampedrino, Rodrigo Ulloa, en la reunión de esta tarde “se expondrá una reseña general de las grandes materias que se nos observaron (en el último encuentro con vecinos) y de las imágenes virtuales de cómo quedarían los proyectos”.
El también asesor urbanista de la municipalidad precisó que “el Plan de Movilidad apunta a mejorar las condiciones de tránsito peatonal y de ciclistas (…) pretendemos también, contribuir con la integración entre los barrios e integración social, y se mejoran las condiciones de acceso de las personas y ciclistas a la locomoción colectiva”.
Son 10 los proyectos priorizados por los vecinos y vecinas, tres en San Pedro Viejo, uno en Andalué – Venado, 5 en Villa San Pedro – Candelaria, 5 en Boca Sur – Michaihue – San Pedro de la Costa y 3 proyectos en Lomas Coloradas. Son 30 km lineales de ciclovías que equivalen al triple de las que hoy existen en la ciudad, que son 10,8 km.
Ejemplos son el proyecto de integración barrial –con ciclovías- desde San Pedro del Valle hasta Camino a Santa Juana; el segundo, es el de Boca Sur – Michaihue y San Pedro de la Costa, el que atraviesa desde Boca Sur Viejo y llega hasta Tucapel; ambos priorizados por la comunidad. “El objetivo es que estos barrios considerados segregados de la comuna, tengan un corredor de integración en torno a calle O’Carrol”, comentó Rodrigo Ulloa.
La inversión total del Plan de Movilidad es de $2.271 millones, “fondos que provienen de un impuesto que se debería empezar a cobrar a la densificación” y “de fondos públicos tradicionales, lo que se irá viendo en el camino”.
La propuesta final de las iniciativas ingresará al Concejo Municipal para su aprobación próximamente.
Plataforma ZOOM: https://zoom.us/join
ID reunión: 91487121783