ACHS destaca baja significativa en tasa de accidentalidad de funcionarios municipales
** Municipio y la institución de seguridad renovaron acuerdo de colaboración, incluye actividades con expertos y un sello Covid con el cual el municipio contará con todos los requisitos legales necesarios frente a la pandemia.
Conscientes de la importancia de la seguridad de las y los funcionarios y de la prevención de accidentes laborales, la Municipalidad de San Pedro de la Paz firmó y renovó el Plan de Colaboración con la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), con la programación de las actividades a realizar en conjunto.
Durante la reunión se hizo un recuento de lo llevado a cabo en estos últimos 12 años. En la instancia, la subgerenta de Operaciones de la ACHS Biobío, Cinthya García, destacó el trabajo personalizado del jefe edilicio sampedrino y el positivo balance. “El alcalde estuvo muy encima, preocupado de todo lo que era la prevención, el resguardo de sus colaboradores, lo que permitió al municipio en estos periodos, poder hacer una rebaja significativa de las tasas, lo que se traduce en un ahorro muy importante para el municipio. Esto se logró gracias a que la tasa de accidentes de los colaboradores del municipio fuera mucho más baja, razón por la que los resultados fueron muy buenos”, expresó.
Respecto de la actualización y firma del nuevo convenio, la ejecutiva de la ACHS regional explicó que como parte de la agenda se consideran capacitaciones, programas preventivos, visitas técnicas, “además las actividades de apoyo Covid con el municipio, no solo en el consistorial sino en el resto de unidades como Salud y Educación”.
Este convenio incluye visitas técnicas, con tres expertos asignados al municipio, junto a una enfermera y relacionador laboral –modelo exclusivo para las municipalidades en la zona-, quienes generan todo el trabajo preventivo en las distintas unidades para cumplimiento de los protocolos legales.
Además, la ACHS está generando un sello Covid con el cual el municipio podrá contar “con todos los requisitos legales necesarios frente a la pandemia”, sentenció García.