Con extremas medidas de seguridad comenzó vacunación contra Influenza en San Pedro de la Paz
** Campaña paralela a la del COVID-19 se lleva acabo en seis puntos de la comuna, la que se extenderá por dos meses guiada por calendarización de grupos etarios y de riesgo. Las personas con dependencia severa deben comunicarse con su Cesfam más cercano para solicitar vacunación en domicilio.
Con la inoculación de mayores de 80 años y embarazadas, esta semana comenzó el Proceso de Vacunación Preventivo que protege a la población contra la Influenza, en seis puntos de San Pedro de la Paz.
La campaña 2021 se extenderá hasta la primera semana de junio, con el objetivo de proteger a la comunidad de manera paralela a la pandemia que, debido a sus condiciones biomédicas, presentan un mayor riesgo frente a este virus.
Los seis puntos de vacunación en la comuna, son: Colegio Darío Salas, Los Acacios 39, Villa San Pedro; Colegio Pedro de Oña Avda. El Estero 501, Candelaria; Jardín Infantil San Pedro de la Costa Loncomilla 1225, San Pedro de la Costa; Sede Vecinal 21 de Mayo Doce de Febrero 660 interior, Boca Sur; Cecosf Boca Sur Viejo Central 1800, Boca Sur Viejo, y Cesfam Loma Colorada Los Sauces Nº 56, Lomas Coloradas (Horarios y calendario en fotos).
La población estimada a vacunar en San Pedro de la Paz, es de 46.560 personas. Los grupos mayoritarios los conforman los adultos mayores (65 y más años), seguidos de la población infantil (niños y niñas de 6 meses a 5 años) y enfermos crónicos de 11 a 64 años con patologías de riesgo incluidas en la campaña.
Las personas con dependencia severa deben comunicarse con su Cesfam más cercano para solicitar vacunación en domicilio.
El director de Salud Municipal, Roberto Aguayo, indicó que “En tiempos de pandemia, se hace más importante recalcar que esta campaña antiinfluenza es parte de la campaña”, ante la llegada del invierno y sus patologías.
Agregó que “está todo el personal dispuesto a trabajar como siempre, pese a todas las dificultades. Las medidas de seguridad son más extremas que años anteriores, así que vengan con plena tranquilidad a los puntos de vacunación en la comuna”.
Como esta campaña se realiza de manera paralela con la vacunación por Covid-19, debe haber un plazo de a lo menos 14 días entre la segunda dosis Covid-19 y la vacuna influenza.
La influenza es una infección respiratoria que puede ser leve o aguda, y en algunos casos puede llegar a ser mortal, es por ello, que con la vacunación se busca prevenir consecuencias graves de esta enfermedad.
La sintomatología es fiebre, tos, dolor de garganta, secreción o congestión nasal, dolores musculares, dolor de cabeza y fatiga (cansancio).