Salud municipal aplica 26 mil PCR para detectar y disminuir contagios en San Pedro de la Paz
** Resultados de Búsqueda Activa de Casos arrojaron menos del 1% de positividad hasta el mes pasado, que ascendió a cerca del 5%; cifra coincide con alza nacional de casos COVID-19. Muestras se recogen a diario en diferentes zonas estratégicas de la comuna.
Desde agosto del 2020, a la fecha, San Pedro de la Paz aplicó más de 26 mil PCR en diferentes puntos con alta afluencia de público e instituciones; medida que busca encontrar y disminuir casos COVID en la ciudad.
Los números que arrojó la Búsqueda Activa de Casos (BAC), menos del 1% dio positivo al coronavirus; no obstante, el último mes, esta cifra ascendió a cerca del 5%, lo que coincide con el alza de contagios a nivel nacional.
El alcalde de San Pedro de la Paz, Audito Retamal, señaló que “desde la Salud Municipal se están haciendo importantes esfuerzos para ir y detectar a personas que pueden estar contagiadas por el coronavirus, de esta forma, proceder con los protocolos de aislamiento y evitar que se siga esparciendo el COVID-19 por la ciudad”.
Dijo que “seguiremos haciendo lo necesario para enfrentar esta pandemia y proteger a nuestros vecinos y vecinas, pero también, quiero reiterar que ese cuidado debe comenzar por uno mismo; con la práctica incansable de las medidas sanitarias y a aquellos que puedan, que se queden en casa, porque este virus continúa llevándose vidas”.
Como explicó el director de la Administración de Salud Municipal sampedrina, Roberto Aguayo, los 26 mil PCR corresponden a muestras de búsqueda activa, urgencias, casos sintomáticos o no, de los cuales han salido 7914 personas positivas hasta la fecha, lamentablemente, en la comuna. Hay muchas personas que son asintomáticas y son ellos a quienes busca la Búsqueda Activa de Casos; personas que iban al supermercado, que no tenían fiebre, ninguna sintomatología, que hoy salen positivas, aislarlos y que el virus se siga expandiendo”.
Comentó que al pesquisar los casos positivos de esta muestra gratuita y universal “se le informa el resultado a la persona y comienzan los procedimientos de aislamiento inmediato”.
Aquellos positivos de la BAC se entregan a Trazabilidad, “que es la otra estrategia, que permite hacer seguimiento a las personas, informarles qué alternativas tienen de quedarse en sus domicilios si están en condiciones u ofrecerles una residencia sanitaria, a ella y sus contactos estrechos y evitar que siga circulando porque no tenía conocimiento que estaba contagiada”.
La permanente búsqueda de casos en la comuna, se realiza en el marco del Plan nacional de Testeo, Trazabilidad y Aislamiento (TTA) para hacer frente al coronavirus y disminuir posibilidades que se propague el virus, que en San Pedro de la Paz se lleva a cabo a través de los Centros de Salud Familiar de la red de atención primaria comunal.
En este marco la APS se ha desplegado por espacios públicos de alta afluencia, residencias de adultos mayores ELEAM, centros de salud mental, centro SENAME; se han hecho muestras a personas en situación de calle y en centro de diálisis de la comuna, juntas de vecinos, negocios de barrios y otros puntos estratégicos.