Salud municipal de San Pedro de la Paz suma nuevo móvil para visitas domiciliarias de pacientes
Mini bus, permitirá traslado de equipo multidisciplinario compuesto por médico, enfermera, tens y kinesiólogo.
Un nuevo vehículo para la red de Atención Primaria de Salud, incorporó la Municipalidad de San Pedro de la Paz. Se trata de un minibús para el Centro de Salud Familiar de Lomas Coloradas, que estará destinado principalmente para realizar visitas domiciliarias y traslados de pacientes con dificultad de desplazamiento a consultas programadas.
El alcalde Audito Retamal entregó al servicio este nuevo móvil y destacó que “de esta forma estamos contribuyendo a la calidad de vida, entregando un mejor servicio de salud a los sampedrinos y sampedrinas que lo requieren”.
El jefe comunal destacó las transformaciones que ha tenido el sistema de Salud Municipal en sus 12 años de gestión. Recordó que cuando asumió había 4 Cesfam. “Hoy hemos sumado dos Servicio de Atención de Alta Resolutividad y Unidades de Atención de Salud Familiar en los barrios de la comuna”. Agregó que, “a esto tenemos que añadir que pasamos de 4 vehículos de salud en 2008 a 35 móviles en servicio activo este 2021”.
Destacó el trabajo y dedicación de los funcionarios de salud, que no sólo han demostrado su compromiso con la comunidad en esta pandemia, sino que en todo el trabajo que han realizado.
El nuevo vehículo corresponde a un Mini Bus marca Maxus año 2021, petrolero, con capacidad para 12 pasajeros más conductor y cuenta con escalera hidráulica para personas con restricciones de movilidad.
La directora del Cesfam Loma Colorada, Paulina Campos, señaló estar “muy contentos con esta nueva adquisición ya que nos va a permitir potenciar la realización de visitas domiciliarias por nuestros equipos multidisciplinarios de salud, los que se componen principalmente por enfermera, Tens, kinesiólogo, nutricionista, médico, entre otros, para entregar atenciones de salud en domicilios de pacientes dependientes severos o en cuidados paliativos”.
Este tipo de servicios es una necesidad que ha tenido un alto requerimiento y aumento en el escenario de pandemia, por ello, José Araneda, presidente del consejo de desarrollo del Cesfam Loma Colorada, compartió sentirse “agradecido con este móvil que va a ayudar mucho para la atención de los vecinos que no pueden llegar por sus propios medios aquí a este Cesfam”.
Felipe Ulloa, conductor en el Cesfam Loma Colorada, que será quien conduzca este nuevo vehículo, indicó que “de esta forma podemos cumplir de mejor manera con lo que requiere la población, por móvil se visita cada día entre 5 a 10 domicilios, más los traslados de pacientes, dependiendo de la bitácora diaria que se va programando, lo que se suma a los móviles de equipo covid, traslado de medicamentos y otros”.