Con destacados relatores San Pedro de la Paz capacita a emprendedoras con foco en sus sueños
** Curso “Emprende con Propósito” para Mujeres del programa Jefas de Hogar

Con una mirada innovadora del emprendimiento de la mano de destacados relatores nacionales, la Municipalidad de San Pedro de la Paz capacita y apoya a 40 emprendedoras de su programa Mujeres Jefas de Hogar del Departamento de la Mujer, con el Curso “Emprende con Propósito”.
El programa coordinado por el Centro de Emprendimiento y Capacitación (CEC) del municipio, ejecutado por Fundación ALON, contempla una etapa teórica y una mentoría personalizada, desde lo que es el ser centrado en la persona y el propósito de cada una de ellas, con innovación y creatividad.
“El programa apunta a entregar herramientas que permitan cambiar la mirada y realidad de las participantes, apoyar y dar impulso a sus negocios y principalmente, a cumplir sus sueños. Está a cargo de relatores de larga trayectoria y experiencia; así sembramos en ellas una nueva mirada para enfrentar el escenario comercial, con nuevas técnicas que lleven a otro nivel a nuestras emprendedoras”, explicó el alcalde de San Pedro de la Paz, Audito Retamal Lazo.
Lo anterior, “a través de la maximización de las habilidades reflexivas críticas y creativas de cada emprendedora bajo el contexto y demandas sociales actuales, con énfasis en metodologías y técnicas de la metafísica, neurociencia e inteligencia emocional que permitan generar propuestas innovadoras con valor y sentido”, detalló la encargada del CEC, Victoria Guerrero.

Una de las beneficiadas es Viviana Guerrero (39), madre de familia y trabajadora de ProEmpleo, quien hace algunos años, cocina, vende dulces y comidas caseras; su sueño: tener su negocio y “hacia allá voy”, aseguró.
“Este curso ha sido genial, muy buenas clases, me abrió harto la mente y afirma mi seguridad de que puedo emprender con un negocio. Los profesores son tremendos, doctores en sus áreas con mucha experiencia y paciencia también, lo que se agradece”, agregó Viviana.
La presidenta y directora de Fundación ALON, Carolina Cornejo, es académica e investigadora en líneas de Emprendimiento y Finanzas como profesor de pre y post grado a nivel nacional e internacional, Adjunct Instructor Universidad Indiana Tech en EEUU, directora de Docencia de la Universidad Indiana Tech EE. UU. para Latinoamérica, Socia consultor de empresa BTM La, y tiene a cargo el Modelo de Negocios con Propósito.
Señaló que “Para la fundación ha sido una experiencia maravillosa porque es la primera vez que realizamos un programa articulado con una institución pública, como la Municipalidad, que tiene un trabajo y desarrollo profundo con su área de fomento productivo; la que ha sido innovadora y disruptiva en todas las acciones que ha hecho con sus emprendedoras. Me parece que ha sido una labor tremenda, dedicación y seriedad”.

LOS RELATORES
Sergio Torrealba, ingeniero, doctorando en Administración y Dirección de Empresas; fue gerente general de Ripley y Mall Plaza, gerente general de Cluster de BHP Billiton para Minera Escondida y hoy gerente comercial para Chile y Perú en Bertech, está a cargo del módulo Gestión Moderna de Personas en Modelos de Negocios.
Humberto Almonacid imparte el curso Productividad Consciente, es ingeniero, coach y escritor, autor de los libros Optimezation y Felizofía; dirigió equipos por 14 años; es coach de productividad, optimización de tiempo y habilidades directivas y emprendedor.
Alan Fox Igualt, a cargo del módulo Creando e Innovando con sentido, es diseñador Industrial y Arquitecto, con proyectos y asesorías de diseño integral en entidades públicas y privadas. Director de Ciudad Posible – Chile, Fundación con Foco en la Economía Circular, director de la Fundación Educare, con acento en la Educación hacia el Desarrollo Sustentable, director de carrera de Diseño en Campus Creativo Universidad Andrés Bello.
La ingeniera comercial Tatiana Gómez lleva adelante el Módulo Marketing hoy para todas, tiene 25 años de experiencia docente y profesional en marketing y gestión de negocios, ejecutiva, consultora y profesora de pre y postgrado de gestión, marketing, investigación de mercado, neuromarketing y transformación digital; directora de magísteres, Adjunct Instructor en Indiana Tech para Brasil, con experiencia internacional en diversas tecnologías y herramientas de mercadotecnia en empresas como 3M y Singer. Estratégica, innovadora, creativa y dinámica, comprobada habilidad para identificar mercados y necesidades latentes de mercado con orientación hacia resultados.