Más de 56 mil sampedrinos están vacunados contra el Coronavirus
** Corresponde al 51% de su población objetivo. El llamado es para los rezagados que aún no han podido vacunarse y a los jóvenes, a hacerlo. Campaña contra Influenza lleva un 36% de la población priorizada inoculada.

En febrero comenzó la histórica campaña de vacunación masiva contra el coronavirus en San Pedro de la Paz, donde 56.161 sampedrinos recibieron la primera dosis, lo que hasta el martes 11 de mayo, corresponde a un 51% de la población objetivo; mientras que un 42,4% cuenta con su segunda dosis. En total, se han administrado más de 89.000 vacunas.
El alcalde Audito Retamal, indicó que “es necesario avanzar en el proceso de vacunación para ir mitigando los efectos de esta pandemia que nos ha afectado a todos. Hoy, mi llamado es a los rezagados y a los jóvenes para, de esta forma, evitar muertes y protegernos unos a otros”.
En cuanto al grupo objetivo de adultos mayores de 65 y más años, aún falta para alcanzar la meta esperada, llevando a la fecha un 79,4% de este grupo etario vacunado, faltando menos de 100 personas para llegar al 80% requerido.

Si bien el calendario e indicaciones para la administración de las vacunas se determinan desde el Ministerio de Salud y la correspondiente autoridad sanitaria regional, la operatividad territorial de la campaña se lleva a cabo a través de la atención primaria de San Pedro de la Paz, desde donde los equipos de salud han debido desarrollar un amplio despliegue de recurso humano y una importante logística para mantener en funcionamiento los puntos de vacunación dispuestos en los distintos sectores de la comuna.
El jefe comunal, sostuvo que “este proceso ha sido un desafío para la atención primaria de salud, y quiero destacar la labor y entrega de nuestros funcionarios que han respondido a todas las exigencias y modificaciones de la autoridad sanitaria que son dinámicas y van cambiando semana a semana”.
La enfermera encargada de vacunación del Cesfam San Pedro, Carolina Bustos, indicó: “Estoy muy agradecida del compromiso de todos los funcionarios que han participado en este equipo de vacunación, ya que se han adaptado a las diversas condiciones que nos exige el día a día, manteniendo su disposición para entregar la mejor atención a nuestros usuarios”.
El proceso partió con los adultos mayores y el personal de salud, luego, se incluyó a distintos grupos priorizados de trabajadores en funciones consideradas esenciales. Después fue el turno de las personas con patologías crónicas, y actualmente, el calendario continúa avanzando en edades llegando esta semana hasta las personas de 35 años, manteniendo, eso sí, el llamado para los rezagados que aún no han podido acudir a vacunarse.
VACUNACIÓN INFLUENZA
En paralelo se desarrolla la campaña de vacunación contra la influenza que actualmente va por su sexta semana. San Pedro de la Paz lleva un 36% de la población priorizada vacunada. De los cuales el personal de salud ya está casi en un 80% vacunado, luego está el grupo de adultos de 65 y más años, donde hay un 55% vacunado. Después está la población infantil de 6 meses a 5 años, con un 34%. Y bajo el 30% se encuentran las embarazadas, población escolar de 6 a 10 años y enfermos crónicos. Aunque en el caso de estos últimos, recién esta semana se incluyeron nuevas edades.
