San Pedro de la Paz ejecutará programa integral
de protección de la infancia y adolescencia
El Concejo Municipal de San Pedro de la Paz aprobó es su última sesión la firma del convenio con la Subsecretaría de Prevención del Delito para implementar en la comuna el “Programa Lazos”, convirtiéndose en la primera en regiones en implementar este modelo.
El programa Lazos es un sistema integral de intervención psicosocial para niños, niñas y adolecentes en riesgo de inicio o de reincidencia delictual y que en consecuencia busca evitar que los menores caigan en una vida de violación de la ley.
El trabajo de Lazos se centra en la modificación de las variables familiares y sociales asociadas a las transgresiones de niños, niñas y adolescentes con intervenciones basadas en evidencia.
Andrés León, director de Seguridad Ciudadana y Protección Civil de la Municipalidad de San Pedro de la Paz, explicó que “este programa viene a fortalecer las capacidades preventivas en materia de infancia y particularmente en aquellos menores de edad que tienen conducta de riesgos y que viven en entornos de vulnerabilidad”.
Puntualizó que “es un aporte significativo a lo que viene realizando el municipio en esta materia desde el año 2015, ya que se suman profesionales altamente competentes en un sistema que va a permitir proteger y acompañar a nuestros niños y niñas y a sus familias”.
El programa se configura a través de 4 componentes, primero la detección temprana y aplicación de la evaluación sicosocial. En segundo lugar se apoya a las familias a través de la parentalidad positiva, que es un sistema de intervenciones para apoyar la crianza, basado en evidencia. Está diseñado para fortalecer las competencias parentales, fortalecer las relaciones familiares y crear ambientes protectores y no violentos. El tercer componente es un modelo de intervención para prevenir conductas sexuales de riesgo y consumode drogas y alcohol, en jóvenes, a través del mejoramiento del funcionamiento familiar. Por último, el modelo de intervención basado en evidencia para niños, niñas y jóvenes en alto riesgo para evitar las conductas transgresoras en los jóvenes mediante la mantención del joven en su hogar, en la escuela y sin cometer nuevos delitos.
El concejal Luis Islas, presidente de la Comisión de Seguridad, del Concejo Municipal expresó que “el Programa Lazo llegó a buena hora. Esta iniciativa viene a completar el trabajo que han realizado nuestros profesionales de Seguridad, además es una alta demanda que existe en nuestra comuna. El Sename no dio el ancho y acá hay una gran oportunidad para que los niños y niñas puedan ser atendidos y erradicamos de la delincuencia o mala influencia que instalan los delincuentes con experiencia”.