Cuerpo de Concejales de San Pedro de la Paz destacó renovación y el trabajo en equipo
Ceremonia de juramento se realizó en la Biblioteca Municipal.

Con un Cuerpo de Concejales renovado, donde solo una concejala fue reelecta y tres mujeres en los sillones comunales, asumieron sus labores los 8 integrantes del Concejo Municipal de San Pedro de la Paz.
Durante la ceremonia realizada esta mañana en la Biblioteca Pública Comunal, los fiscalizadores se comprometieron a aportar y poner diversas temáticas sobre la mesa, que conduzcan a una mejor calidad de vida de los sampedrinos.
El concejal del Partido Radical, Marcelo Bersano, sostuvo que asumir el cargo “Es una tremenda responsabilidad, alegría, a la vez. Esperamos estar a la altura de lo que nos piden nuestros vecinos y vecinas que es acercar el municipio a los distintos sectores y dignificar el trabajo de los funcionarios públicos, que necesitamos relevar”.
La concejala Ecologista Verde, Paula Opazo Nova, indicó estar agradecida “por el gran respaldo en las pasadas elecciones” y precisó “Tras esta crisis, siento que tendremos que reconstruirnos como ciudadanía, desde lo económico, emocional, mental. Aprovechando esta crisis tremenda, debemos incentivar la educación ambiental, crear nueva conciencia de esta crisis climática. Debemos reinventarnos, fomentar huertos urbanos, la economía circular y un sinfín de temas en agenda para trabajar”.

Por su parte, el concejal de Renovación Nacional, Rodrigo Sutter, hizo hincapié en que “Hay que tener presente que este concejo casi se renovó en su totalidad, entonces viene mucha gente con cosas nuevas y cambios. Soy ingeniero civil y pretendo colaborar en el concejo en poder descongestionar la ciudad y ser un aporte en conectividad”, señaló el jefe de división de Infraestructura y Transporte del Gobierno Regional.
Felipe Vásquez, concejal del Partido Socialista, destacó que “cuando las cosas se hacen bien hay buenos resultados. Si se van a recoger las propuestas que van a salir desde el Concejo Municipal lo más probable es que tengamos un buen inicio. Eso es un proceso de discusión, de trabajo, de pelear recursos en el nivel central que es lo que más necesitamos hoy para mejorar los problemas que aún tenemos”.
El mensaje de la concejala independiente con un cupo del Partido Comunista, Camila Ortiz, fue claro: “es que el poder reside en las personas, no es tan solo una tarea de nosotros como representantes en este caso, sino que la ciudadanía desde el 18 de octubre ha comprendido que tenemos un poder de decisión para transmitir lo que nos parece”.

Respeto del aumento de mujeres concejales comentó que “debemos avanzar a la paridad, por supuesto, pero sobre todo los temas de fondo “, en consecuencia “Que podamos abordar que las mujeres se puedan apropiar de la ciudad”.
El concejal independiente que llegó por un cupo del Partido Ecologista con una larga trayectoria en el ámbito social y educativo, Edgar Navarrete, se mostró contento y con entusiasmo. “Llegamos a un concejo joven, abierto a escuchar una nueva propuesta y poner nuevos temas sobre la mesa, a poner en sintonía al municipio con lo que pasa en la calle y en el mundo.
La protección del medio ambiente así como también reforzar la cultura y el cuidado de la infancia son los temas que “pretendo poner en la mesa. Veo que hay un concejo bastante lúcido”.
Jaime Weinborn, concejal de Evopoli, junto con desearle “una buena performance al alcalde Javier Guíñez, indicó que estará muy cerca para fiscalizar, pero también “mi aporte tiene que ver con ser gestionador, colaborativo, pero hay algo que es muy importante que es escuchar a todos los sectores, que es escuchar a todas las familias y pensar un poco fuera de la caja”.
Dijo que “necesitamos que la gente crea nuevamente en sus autoridades, tratemos de dar soluciones que sean más bien rápida, o si no nos vamos a quedar en puras promesas y palabras. Hay temas como la seguridad que es transversal”, cerró.
Finalmente, la concejala independiente y reelecta, Cristina Burgos, expresó que pretende continuar con la gestión y materialización de nuevos proyectos que conduzcan a un mejor vivir a los sampedrinos y sampedrinas y a la vez, “acercar más el municipio a los territorios, avanzar hacia una ciudad más amigable, justa y con más equidad”.