Con alta asistencia comenzó vacunación a jóvenes sampedrinos contra el COVID-19
Con alta asistencia de jóvenes comenzó el proceso de vacunación en los establecimientos municipales Enrique Soro Barriga y Darío Salas Díaz, en San Pedro de la Paz.
La iniciativa es el resultado del trabajo en conjunto de la Dirección de Salud y de Educación Municipales, que busca motivar a los jóvenes a recibir la inoculación contra el Covid-19.

“Nos deja más tranquilos que nuestros jóvenes hayan respondido de esta forma, al llamado a vacunarse y avanzar en su protección; porque sabemos que los casos más críticos en los hospitales son de personas que no se han vacunado. Esperamos que continúe”, señaló el alcalde San Pedro de la Paz, Javier Guiñez Castro.
Precisó que “En la comuna se han hecho todos los esfuerzos humanos y logísticos para que la población se vacune. Hace dos semanas que tenemos todos los días puntos de vacunación abiertos; se ha vacunado a postrados y cuidadores a domicilio. Continuamos con la búsqueda activa de casos, hemos aplicado más de 36 mil PCR, de los cuales 11 mil han arrojado positivo”, por nombrar algunos.

Lo anterior, además, apunta a recibir a la población rezagada en el proceso de vacunación contra la pandemia por coronavirus y también promover la campaña de vacunación contra la Influenza, y de esta manera aumentar la cobertura en la ciudad.
Óscar Sepúlveda, enfermero CESFAM San Pedro y encargado del proceso en escuela Enrique Soro, indicó: “Como ha sido todo el proceso de vacunación en la comuna, hoy es vital que los jóvenes se acerquen a vacunar, ya que debemos tener claro que el cuidado no sólo es personal, sino también radica en cuidar a la familia, adultos y niños; por lo tanto, mientras más vacunados hayan en nuestra comuna, la posibilidad de cuidarnos es mayor”, sentenció.
MÁS JÓVENES EN URGENCIA
En este sentido, se debe considerar en una primera etapa, la vacunación estará reservada para los niños de los centros del Sename, centros colaboradores del Sename y centros de atención de salud mental, y también para jóvenes en dicho rango etario con comorbilidades específicas como enfermedades pulmonares crónicas, enfermedades metabólicas, cáncer en tratamiento u obesidad severa, con el propósito de aumentar la cobertura a la población de niños, niñas y adolescentes.
En este contexto, se refirió la estudiante Victoria Parra, de 23 años. “La invitación es a todos los jóvenes a que vengan a vacunarse, porque es súper importante como bien social. Es ser responsable con la sociedad en que vivimos no sólo pensando en los abuelos. Los indicadores son claros, no es casualidad que hoy sean menos los adultos en urgencia en los hospitales y sean los más jóvenes los que estén ingresando. Las personas acá tienen la voluntad de colaborar y el llamado es venir y vacunarse”, señaló.
El jefe comunal reiteró. “Invitamos a todos los rezagados, especialmente a este grupo de 18 a 49 años, para que acudan a vacunarse y que no corra riesgo su vida ni su integridad”.
A la vez, comentó, “si queremos acercarnos a lo que era nuestra normalidad, es imperioso que las y los sampedrinos que no lo han hecho, se vacunen, y no seguir generando las condiciones para que el virus se disperse”.