Participación ciudadana será la base de los proyectos de la Secpla de San Pedro de la Paz
En reunión con director y jefes de departamentos de la Secretaría Comunal de Planificación, la nueva administración municipal liderada por el alcalde Javier Guiñez, indicó que el diseño de cada una de las obras incluirá la voz y realidad de las y los sampedrinos en el trabajo del equipo técnico socia. “Estamos llamados a construir una ciudad pensando en todos y todas, y aquí es fundamental escucharlos”, afirmó la autoridad.
La participación ciudadana será la base del trabajo técnico social que llevará adelante la Secretaría Comunal de Planificación (Secpla) de la Municipalidad de San Pedro de la Paz.
Este fue el principal lineamiento que entregó el jefe comunal, Javier Guiñez, durante la primera reunión formal con el equipo encargado de diseñar y materializar las obras de infraestructura y urbanismo de la ciudad, compuesto por 5 departamentos: Proyectos, Asesoría Urbana, Licitaciones y Evaluación y Estadística.
El alcalde señaló que “el trabajo municipal a través de la Secpla es fundamental para hacer realidad los sueños de las y los sampedrinos, nacen de la ciudadanía, juntos debemos materializarlos, porque como servidores públicos estamos al servicio de nuestros habitantes. Estamos llamados construir una ciudad pensando en todos y aquí es fundamental escucharlos”.
El jefe comunal afirmó que lo anterior es “una cosa de principio que un alcalde escuche” y que “al que no le guste, no puede tener el cargo”.
El director de la Secpla, Andrés Castillo, indicó que “el encuentro fue clave para transmitir y entender los objetivos y formas de trabajo que quiere impulsar esta nueva gestión, que es una labor técnica social en la que vamos a democratizar la inversión a través de la participación de las y los vecinos de la comuna; que todos los proyectos sean compartidos con y a través de la comunidad”.
En la oportunidad, el jefe comunal, Javier Guiñez, ratificó su compromiso con la protección de nuestro entorno, “Dios nos regaló nuestro patrimonio natural y debemos ponerlo en valor junto con la cultura; ambos son muy valiosos”.
Y reiteró la necesidad de “hacer inversión social y de recuperar el borde costero”, y de la Transformación digital del municipio, lo que dará “un plus a los proyectos sociales”.