Trabajadoras VTF realizaron Asamblea Nacional para conocer y discutir la nueva educación pública
1er encuentro de movimientos de Jardines Infantiles en San Pedro de la Paz.
Con la participación de 27 asociaciones de Trabajadoras VTF con representación nacional, se realizó la primera Asamblea Nacional de Movimientos de Jardines Infantiles en San Pedro de la Paz.
El encuentro apuntó a la unidad programática del sector para enfrentar la implementación de las políticas en educación, avanzar en las reivindicaciones laborales sectoriales y en la unidad con otros sectores organizados de trabajadoras de la educación.
La actividad se desarrolló en instalaciones de la escuela Luis Alberto Acevedo, con la presencia de autoridades locales y nacionales, encabezada por el alcalde sampedrino Javier Guiñez, quien se manifestó orgulloso que un grupo tan importante de trabajadoras de la educación temprana se organicen con el objeto de reivindicar su trabajo y conocer la experiencia de otras trabajadoras; entendiendo el paso que se está viviendo para ser parte de los nuevos servicios locales de educación, señaló.
En esta línea, la presidenta de la Confederación Nacional de Trabajadoras de la Educación Inicial (VTF), Cris Parra, indicó: “Hoy se debe seguir con el traspaso de los jardines infantiles a los servicios locales de la educación pública; nuestra postura es seguir y continuar con lo estipulado por la ley, ya que a mi juicio ha quedado demostrado que estamos en deuda con la ciudadanía y creo que los servicios locales entregan garantías que ayudan a un mejor trabajo. Sabemos que en San Pedro de la Paz se ha realizado un gran trabajo con el alcalde Javier Guiñez, quien ha tenido la preocupación constante con los gremios y trabajadores. Somos una agrupación gremial de 80 comunas y hoy están presente 45 de ellas desde Arica a Hornopirén”, indicó.
La directora nacional de la Educación Pública se hizo presente, y destacó que “Lo más importante del proceso de cambio a los Sistemas Locales de Educación es estar informado, hay mucho de mito y poco de realidad. Eso no ayuda. Cuando se toma decisiones y también cuando vienen cambios, la única forma de mantener la seguridad o querer avanzar es saber a lo que vamos y eso implica estar informado. Estas instancias favorecen lo que implicará un proceso de implementación que sea lo más gradual que se puede, profesional y en colaboración con los alcaldes, corporaciones, DAEM, DEM que es lo que finalmente se está buscando”, sentenció.
En este sentido, tras finalizada la jornada Elizabeth Fernández, presidenta de la Asociación de Jardines Infantiles VTF sampedrina, agradeció a las autoridades que se hicieron presente en la Asamblea Nacional 2021 y el apoyo del alcalde, concejales y director DAEM, quienes apoyaron desde su comienzo la iniciativa. “Esto ha sido muy enriquecedor, pues nos fortalecimos como asociación, nos dimos a conocer desde Arica a Punta Arenas, a pesar del poco tiempo de estar constituidas. Hoy podemos decir que somos parte de una gran red de asociaciones que posibilitará tener aún más fuerza para ser escuchadas. Además, quiero agradecer a todas las mujeres que estuvieron presente y al equipo de trabajadoras de San Pedro de la Paz”.