Coaniquem oficializa apertura de centro de rehabilitación en San Pedro de la Paz
Desde esta ciudad, acercará atención gratuita a los más necesitados de la Macrozona Sur de Chile.
Esta mañana, la Corporación de Ayuda al Niño Quemado, Coaniquem anunció a autoridades y a la comunidad que en el primer trimestre del año 2022 será inaugurado su 4º Centro de Rehabilitación, en San Pedro de la Paz.
Ofrecerá un modelo de atención integral y gratuito a niños, niñas y adolescentes con lesiones de quemadura, de la Macrozona Sur, colaborando en forma integrada con los Centros de Salud de la Región.
Como explicó el presidente ejecutivo de Coaniquem, Dr. Jorge Rojas, con la apertura de este centro “Lo impresionante es que vamos a lograr al 5º año, llegar en 1 año a 2000 pacientes; Coaniquem quiere llegar hasta el último rincón, porque cada niño es un ser humano sujeto de enorme dignidad; por eso se atiende sin cobrar”.
Sostuvo que el 90% de los niños vienen de familias vulnerables, el 70% son menores de 5 años y cuando crecen, sus cicatrices no se encogen. Con el centro en San Pedro de la Paz “el niño que demoraba de 6 a 8 horas en llegar a Santiago, ahora se va a demorar 20 minutos, hasta 2 horas como máximo, en el ex Sanatorio Alemán”.
El gobernador regional, Rodrigo Díaz, indicó que “Lo que está haciendo el Gobierno Regional es aportar 100 millones de pesos que van a permitir enriquecer el trabajo que van a implementar en la primera etapa. Estamos invirtiendo en quien debemos, en los niños, en el mejor vehículo que tiene Chile para cuidar a niños y niñas quemados”.
El alcalde de San Pedro de la Paz, Javier Guiñez, afirmó que “Estamos muy contentos, esta es una noticia muy positiva (…) Es un privilegio contar con una institución de prestigio, que no solo mejora una herida, sino que mejora el alma”.
Y agregó: “en todo lo que podamos ayudar lo vamos a hacer (…) queremos participar activamente en la instalación definitiva y funcionamiento”.
Cabe recordar que 9 de cada 10 niños y niñas sufren de quemaduras en su casa y en presencia de un adulto; 1 de cada 10 tendrá una cicatriz durante toda su vida, y 7 de 10 niños con quemaduras, se queman antes de los 4 años.