Con alta participación San Pedro de la Paz abordó desafíos de Educación Municipal 2022
Con el propósito de incorporar y promover en las comunidades educativas el proceso de trabajo del PADEM 2022, se desarrolló en instalaciones del liceo San Pedro la jornada “Educación 2022, con la participación de todos”, y sostener en el tiempo una mirada común de la educación municipal, donde todos se sientan protagonistas de los nuevos retos que se deben impulsar desde la enseñanza – aprendizaje.
La actividad contó con la presencia del alcalde Javier Guiñez, concejales, director DAEM, directores, directoras VTF, representantes del Colegio de Profesores, asistentes de la educación, centros de padres y de estudiantes, quienes pudieron conocer y participar del trabajo que se desarrolló con los equipos de trabajo de la Dirección de Administración de Educación Municipal (DAEM).
El jefe comunal, señaló que “Este es un ejercicio más que tenemos que acostumbrarnos a hacer. La ciudadanía, en este caso los profesores, hombres y mujeres de esta tierra, podemos construir algo juntos y es lo que se nos pidió. La educación es el pilar fundamental de la formación y la opinión de todas y todos los actores es primordial, todos tienen una mirada de cómo construir; es ahí donde debemos tener nuestro foco en la construcción entre todos”.
El trabajo se desarrolló en modalidad de aulas, donde el grupo de relatores fue el encargado de poner en discusión temas como: finanzas, recursos humanos, inclusión, infraestructura, seguridad, entre otros.
El concejal y presidente de Comisión de Educación, Edgar Navarrete, destacó el trabajo mancomunado para “elaborar el PADEM con los diferentes actores de la educación, con los concejales”, donde se abordaron áreas “como medio ambiente, inclusión y todos los temas que afectan el programa de la educación”.
LÍNEAS DE TRABAJO
El PADEM es un instrumento de gestión que permite contar con una previsión para guiar el rumbo de la Educación en forma articulada y coherente, frente a uno o más objetivos, desde el nivel de dirección central hasta cada uno de los establecimientos educativos.
De esta forma, obtener buenos resultados y avanzar en un sistema educativo que brinde oportunidades para que todos los estudiantes tengan las herramientas para cumplir sus sueños y buscar aquello que los hace felices, es indispensable contar con este Plan Estratégico a corto, mediano y largo plazo compartido por todos.
“Es importante que el PADEM se elabore junto a la comunidad educativa, ya que son ellas y ellos quienes viven la realidad cotidiana de la educación en la comuna. En este sentido, es muy importante generar las líneas de trabajo con los recursos y acciones adecuadas que consideran temas de importancia ad portas del cambio a los servicios locales de educación, y temas relevantes como la vinculación territorial, recursos humanos, financieros, infraestructura, seguridad escolar, el cuidado del medio ambiente, inclusión, planes de sexualidad y equidad de género. Son importantes estos espacios para definir dónde queremos ir”, señaló la concejala Camila Ortiz.
Para el concejal Marcelo Bersano, “es necesario esta conversación, sinceramiento y actualidad de la delicada situación educacional de nuestros establecimientos y a partir de ahí elaborar un plan de acción para mejorar las condiciones de nuestras comunidades educativas”.
Este es un instrumento de planificación que da a conocer la caracterización comunal y de la población escolar local, revisión de la gestión educativa y de los planes de acción a realizar el año 2022.
“Como directora y educadora de párvulos, para nosotros es una instancia muy positiva que nos incluyan, que podamos trabajar para mejorar la calidad de la educación y que se puedan incluir a nuestros niñas y niñas en este PADEM 2022. Agradezco esta instancia de representar a los más pequeños de San Pedro de la Paz”, comentó Geraldine Sanzana, directora del Jardín Lomitas.
Kleydemar Vielma, presidenta del Centro de Estudiantes de la Escuela Sargento Candelaria Pérez, se mostró contenta por tener voz, “que podamos dar nuestra opinión y ayudar a los demás niños a entender y ser capaces de participar de actividades”.
Por su parte, la directora de la Escuela Miguel José Zañartu manifestó que para nuestra comunidad educativa es sumamente importante participar de esta actividad PADEM, ya que podemos levantar nuestros sueños como comunidad educativa para todos los niños y niñas de San Pedro de la Paz.
