ABREN FERIAS LIBRES EN SAN PEDRO DE LA PAZ BAJO MEDIDAS PREVENTIVAS
Desde mañana miércoles, las ferias libres de distintos puntos de San Pedro de la Paz abrirán por día, hasta el domingo, bajo medidas preventivas.
Así lo indicó el alcalde Audito Retamal, luego de reunirse nuevamente con dirigentes de estos puntos de venta sampedrinos, pasadas las dos semanas de decretar su cierre temporal.
En este encuentro, el jefe edilicio afirmó: “ya que las circunstancias lo ameritan, y que éstas puedan operar en forma legal, es que hemos acordado que, a partir de este miércoles, vuelvan a operar las ferias libres en calle Lota; el jueves en Villa San Pedro; el viernes, en Lomas Coloradas; el sábado, en Boca Sur; el jueves y domingo en Candelaria y en San Pedro de la Costa, el domingo”, bajo medidas preventivas.
La autoridad solicitó a los feriantes tomar medidas, como: “ser muy rigurosos con el tratamiento sanitario de los alimentos. Nosotros, previamente, vamos a sanitizar; ellos deben utilizar mascarillas, guantes y quien recibe el dinero, debe ser una persona específica que no manipule los alimentos. Además, hay que guardar cierta distancia entre los puestos y con el casero o casera que va a comprar”, detalló.
Les pidió, además, que cada producto tenga indicado su precio para evitar el acercamiento innecesario, junto con que el feriante sea el encargado de manipular sus productos. “Esto impedirá que se contamine una fruta o verdura con otra”, puntualizó Retamal.
El jefe comunal indicó que: “Esperamos que bajo esta medida podamos colaborar con la ciudad y con los feriantes que necesitan los recursos diarios”.
En representación de los trabajadores, la dirigente Marcia Mellado, aseguró que están “agradecidos con el alcalde que nos haya dado esta oportunidad. (…) Por ejemplo en calle Lota, la gente es toda mayor. La gente no quiere salir de sus casas y nosotros podemos abastecerlos con productos muchos más baratos y más cercanos a sus hogares”.
Por su parte, la concejala Cristina Burgos, presidenta de la Comisión de Desarrollo Productivo Local, expresó que este es un importante acuerdo, luego que los feriantes estuvieran dos semanas sin trabajar. “Está la oportunidad de reabrir las ferias, tan necesarias, no solo para los feriantes -que tienen una familia detrás-, sino que también para la población que requiere abastecerse. Solo transmitirle a la comunidad que tome las medidas de resguardo y nos podamos cuidar todos (…) No queremos que sigan aumentando los casos de contagio”.