Alcalde Audito Retamal destacó avance en superación de la pobreza en 24º aniversario de San Pedro de la Paz
En el aniversario número 24 de San Pedro de la Paz, el alcalde Audito Retamal comenzó a despedirse de su gestión de 12 años y que concluirá en mayo de 2021.
En una sesión de Concejo Solemne, el municipio entregó la “Orden al Mérito Ciudadano” en 5 categorías: Vecino (a), Emprendedor (a), Estudiante, Artista y Deportista, destacado del año 2020; y además el alcalde entregó una síntesis de los principales logros de su gestión en los últimos 12 años.
En este punto el alcalde, Audito Retamal, destacó los avances en la superación de la pobreza, donde indicó que de acuerdo a la Encuesta Casen 2017, San Pedro de la Paz redujo en un 50% la pobreza multidimensional.
Explicó que aquí no sólo se mide el ingreso de las familias, sino que el acceso a la salud, la educación, a áreas verdes, espacios comunitarios, transporte, y entorno. “En 2013, la pobreza era del 30% en esa medida multidimensional, en 2017 la cifra bajó a un 15%”.
El jefe comunal destacó que esto se logró gracias a los avances e inversiones que se han realizado, como en Educación, donde se han destinado más de $6.500 millones y Salud con más de $5 mil millones.
En este último punto, Audito Retamal destacó la construcción del Cesfam de Lomas Coloradas y los SAR de Candelaria y Boca Sur, además de una serie de servicios de salud adicionales como Centro de Curaciones de Heridas Complejas, el Centro de Rehabilitación y la Unidad Oftalmológica.
El alcalde también mencionó la protección del patrimonio ambiental y la construcción de nuevos parques y áreas verdes, lo que permite a la ciudad contar con más de 1 millón y medio de metros cuadrados, la que la pone a la vanguardia a nivel nacional. Junto con ello destacó la declaratoria de Santuario de la Naturaleza del Humedal Los Batros y la Laguna Grande.
Entregan “Orden al Mérito Ciudadano” por su aporte a la ciudad
Este año de manera especial, hubo dos galardonados en la Categoría Vecino Destacado, el matrimonio Altamirano-Romero, quienes lideran la congregación “Hijos del Rey de gloria” en Villa Venus de Boca Sur Viejo. Ante la crisis sanitaria iniciaron un comedor solidario que entrega almuerzos a 80 familias.
La pastora Verónica Romero, hizo hincapié en que el galardón “Es una motivación para darle gracias a Dios por honrarnos de esta manera, motivarnos más cada día, y que las personas vean como ejemplo y tengan la motivación de seguir ayudando a la comunidad, porque uno trabaja para la comunidad”. “El mejor mensaje del cristiano en la vida, es amar”, agregó el pastor Leonardo Altamirano.
El premio Estudiante Destacado fue para Emanuel Arias Tirabassi, de 13 años. Es alumno de 8º básico de la Escuela Artística Darío Salas, donde participa en Talleres de piano, flauta traversa, violín, integra la Orquesta del establecimiento educacional; así como también en cargos estudiantiles y es apreciado por sus compañeros.
En la ceremonia indicó que “me apoyan mucho mis profesores y gracias a Dios pude estar aquí porque me dio los dones para tocar el piano y participar en diferentes talleres. A mis compañeros, les diría que no se aparten de los estudios, porque en el futuro van a hacer algo grande”.
Como Deportista Destacada se premió a Constanza Aránguez Riquelme, seleccionada regional de Levantamiento de Pesas, pertenece al club de Halterofilia de San Pedro de la Paz y a los deportistas Promesas de Chile. “Me motiva a seguir perfeccionándome y lograr más cosas. Si no estuviéramos en pandemia, entrenaría en el Cendyr Náutico, si no existiera la preocupación de la municipalidad creo que no tendría dónde entrenar, y no estaría donde estoy”, aseguró.
El Emprendedor Destacado fue Mario Viveros Burgos, odontólogo, creador del proyecto “El Trueque”, en “Dental Familiy”, idea presentada a la Oficina de Fomento Productivo municipal y hoy cumple un rol social en la comunidad. “Tratamos de impulsar una economía colaborativa en la comuna y que otros den esa posibilidad; sé que algunos la dan pero no abiertamente. Si se hacen las cosas de manera correcta, se puede, con empatía y solidaridad”.
En la Categoría de Artista Destacado, este año, el galardón fue para el grupo Newen Purrum, asociación que rescata las tradiciones culturales del pueblo ancestral mapuche.
Demetrio Roca, presidente del Grupo cultural Mapuche Newen Purrun, expresó: “es un orgullo este reconocimiento, porque el rescate de nuestra cultura es siempre importante”, indicó agradecido.