Alcalde Audito Retamal pide al Presidente Piñera firmar decreto de Santuario de la Naturaleza del Humedal Los Batros
Junto al diputado Gastón Saavedra, el jefe comunal ingresó una nueva denuncia a la Dirección General de Aguas por relleno ilegal que afecta al curso de agua del humedal.
Una denuncia en la Dirección Regional de Aguas por el relleno ilegal que afecta al curso de agua del Humedal Los Batros ingresó el alcalde Audito Retamal, luego que el fin de semana se detectara estas faenas a la altura de la Población Lautaro.
Se trata de una acción reiterada por parte de un empresario que ya fue denunciado el año 2016 y que en 2018 recibió una multa por casi 50 millones de pesos, pero que apeló al nivel central de la Dirección General de Aguas y que luego de 2 años aún no tiene resolución.
El alcalde Audito Retamal sostuvo que “la aplicación de la ley es muy lenta, eso afecta nuestro patrimonio natural y la Municipalidad no tiene las suficientes herramientas como para poder fiscalizar”.
En esta misma línea el alcalde pidió al Presidente de la República que firme el decreto que declara Santuario de la Naturaleza al Humedal Los Batros y la Laguna Grande, lo que fue aprobado en enero de este año por el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad y sólo falta la firma de Sebastián Piñera.
“Hace un año que el Consejo de Ministros definió este santuario y nos falta la firma del Presidente, lo que ante situaciones tan adversas como esta podamos proteger de buena manera, si fuera Santuario de la Naturaleza, habría mayor agilidad”, afirmó el jefe comunal.
El alcalde Audito Retamal estuvo acompañado por el diputado Gastón Saavedra, miembro de la comisión de Medioambiente de la Cámara. El parlamentario sostuvo que “acá hay un problema de voluntad política del Presidente de la República, porque hace ya casi un año que se aprobó la declaratoria de Santuario de la Naturaleza y sólo falta su firma”.
El parlamentario agregó que el parlamento aprobó el año pasado la Ley de Humedales Urbanos, pero que en el caso de San Pedro de la Paz “no es un problema de falta de ley, sino que de voluntad del Presidente de la República, y eso es lo grave”.
En tanto, el director regional de Aguas, Andrés Esparza, reconoció que efectivamente hace dos años se cursó una multa y que se encuentra en un proceso de apelación. Planteó que analizarán la nueva denuncia del Municipio y evaluarán los pasos a seguir.