Alumna de Liceo San Pedro probó qué pasta de dientes entrega más protección
Un proyecto de ciencias que nació de la educación municipal de San Pedro de la Paz, comprobó qué pasta de dientes entrega más protección contra las caries.
Se trata de la investigación de la alumna de 1º Medio del Liceo San Pedro, Génesis Méndez, de un problema que escala a nivel mundial y que cuyos resultados fueron sorprendentes.
El estudio denominado “¿Qué pasta dental nos entrega mayor protección?” fue uno de los destacados en la Feria Virtual de Ciencia y Medioambiente, organizada por la Coordinación Extraescolar de la DAEM de San Pedro de la Paz.
Luego de aplicar cada una de las 5 pastas de dientes más conocidas del mercado en cáscaras de huevo sumergidas en Coca Cola, arrojó luces en la protección y efectividad de los productos dentales.
La estudiante llegó a la conclusión que la pasta Oral-B otorga mayor protección que Fresh UP, Pepsodent, Kids y que Colgate, en ese orden.
El proyecto surgió a partir de diferentes temas de las áreas de ciencias de los establecimientos municipales. Lo que inquietó a Génesis fue que “existe mucha desinformación de las pastas de dientes que sí nos entregan una protección, ya que la población se deja llevar por los precios y no nos preocupamos de su real utilidad”.
Después de investigar, sumergió la cáscara de huevo en Coca Cola por 7 días, registrando los resultados, “fueron impresionantes lo bien que quedaron, fue sorprendente”, aseguró.
Sostuvo que durante todo el proceso se sintió muy acompañada, “tanto por mi profesora jefe que siempre estuvo ayudándome, que es mi profesora de biología; directores y profesores de ciencias, ellos me impulsaron, dijeron que estos resultados son muy importantes y que había causado un impacto” beneficioso para la comunidad.
Dijo que la experiencia ha sido “genial, es mi primer año en el liceo, no pensé llegar a este punto en tan poco tiempo. Esto me ha servido como motivación para enfrentar las clases online de una manera diferente, es una energía que te saca de lo común”, comentó Génesis que después de este paso por la feria quiere estudiar Medicina cuando salga de 4º Medio.
Este es el segundo concurso que gana Génesis, el primero la alzó como ganadora a nivel nacional en la Universidad Católica, cuando cursaba el 6º año básico, con un estudio de los azúcares en los alimentos.
Como indicó el alcalde de San Pedro de la Paz, Audito Retamal, estas iniciativas “vienen a potenciar las habilidades y capacidades de cada uno de los niños y niñas que se educan en nuestro sistema municipal, y de esta forma impulsar los talentos que traen como seres individuales y creativos. Nos alegra mucho que surjan estos testimonios, porque quiere decir que el trabajo en conjunto, que nuestras estrategias para lograr nuestros objetivos son efectivas”.