Apoderada de Escuela Especial Pierre Mendes France publicó segundo libro de apoyo a padres con hijos autistas
Con una mirada desde la crianza y el alma, la apoderada sampedrina de la Escuela Especial Pierre Mendes France, Nicole Carvallo, publicó su segundo libro “El Camino Azul: La crianza de mis hijos con autismo”.
Como indicó la mamá de Cristian y Nicolás Rivera Carvallo, este libro está pensado como “Apoyo a los padres y a la sociedad que quiere conocer la condición”. En sus páginas “Hablo de criar, no desde la ciencia, está dirigido a personas que quieren aprender cómo se vive cuando se es papás de niños con esta condición. Léanlo con el alma y acompáñenme en esta ruta”, agregó.
Sus hijos ya adolescentes, son parte de la comunidad educativa de la Escuela Especial Pierre Mendes hace dos años, y siente que ha sido fundamental “para encontrar la paz y tranquilidad en este camino” familiar, porque “Hemos pasado por los peores momentos y cara triste del autismo”, reveló.
“He visto gente que trabaja con vocación, pero nunca tanto como en la Escuela Pierre Mendes (…) Han hecho más fácil el camino. Cuando quiero hablo con la psicóloga. El colegio nos ha apoyado tanto, incluso en cosas que son familiares, porque quieren que los niños estén bien, y para eso los papás deben estar bien. El colegio entrega apoyo total. Parte de esta calma, paz, es sentir apoyo grande del colegio; lamento no haberlo descubierto antes. Estoy feliz. Quien diga que la educación municipal no es la mejor, que salga de su burbuja. Estoy súper orgullosa de todos los que trabajan ahí”.
En “Desde el alma”, su primer libro, describió a dos niños de 4 y 6 años, “uno este mes cumple 13 y el mayor, 15. Ese salto es un camino gigantesco” y muy difícil, precisó Nicole. Esto queda plasmado en el nuevo texto de 241 páginas que está a la venta en Amazon, en E-book y físico, con prólogo de la neuropsiquiatra María Luisa Cordero, y la ilustración de la cubierta de Hernol Flores Vargas, obra inscrita en el Museo Nacional de Bellas Artes y que es de su propiedad.
La analogía que Nicole utiliza para explicar el mensaje de “El camino azul” es “Recorrer Chile desde Arica hasta Punta Arenas, con climas muy diferentes, peajes caros; de repente te pierdes y debes usar Waze. La gente no es amable, tienes que bajar las ventanas, te apuran con bocinazos. En este camino, mi sueño por lejos, era que uno de mis hijos me dijera ‘mamá’, porque no lo decían, ser mamá era lo más anhelado en mi vida. Ahora lo escucho todo el día con voz FM, y puedo decir que es un camino con rutas alegres, emotivas, que nunca imaginaste, ruta en la que te encuentras con gente maravillosa, con velocidad similar a la tuya”.
Y en este camino, “Hay que tener harta esperanza, paciencia infinita, hay que saber esperar, algo que las personas hoy no están acostumbradas; pero los niños todo lo pueden”.