Aprueban subsidios por más de $8.300 millones para 280 familias sampedrinas de Llacolén Valle la Piedra
** Proyecto incorpora estándar de Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica, de aislación térmica y eficiencia energética; junto con elementos para personas con discapacidad -ya sea física, movilidad reducida o sensorial- y para familias numerosas, de 5 integrantes o más.
Subsidios por más de 8.300 millones de pesos fueron aprobados por el Ministerio de Vivienda para concretar el proyecto Llacolén Valle La Piedra, de San Pedro de la Paz, en el marco del Programa Fondo Solidario de Elección de Vivienda.
Desarrollado por el Departamento de Vivienda del municipio sampedrino, en conjunto con el “Comité de Vivienda Llacolén 2 Valle La Piedra”, la Constructora Manzano, y con apoyo del diputado Enrique van Rysselberghe, el proyecto habitacional beneficiará a 280 familias.
El jefe comunal, Audito Retamal Lazo, señaló que: “hemos estado en cada paso de lo que ha significado esta gestión con diferentes interlocutores para materializar estas viviendas, esfuerzo mancomunado de años, junto a los vecinos y vecinas. Hoy, podemos decirles que la casa propia ya no es un sueño y que es el comienzo de una nueva vida para cada una de las familias”.
En tanto, la presidenta del Comité Solución Habitacional Llacolén Valle la Piedra, Margarita Zurita, emocionada, indicó que “para todos nosotros es una realidad contar con los recursos que materializarán nuestras casas propias, tan anheladas, tan necesarias, es una gran noticia; en especial en estos tiempos muy complicados para todos. Estamos muy contentos”.
Dijo que “pese a que se nos hizo difícil el caminar, encontramos personas que nos orientaron como la EP (entidad patrocinante); el alcalde Audito Retamal, que en todo momento ha estado a nuestro lado, pendiente del avance de este proyecto. Es un tremendo logro para nosotros, donde algunos son allegados, arriendan y quienes también están pasando por problemas. Esperamos muchos años para este gran momento en nuestras vidas”.
El complejo habitacional contempla la construcción de viviendas que cumplirán con todos los estándares técnicos actuales, e incorporará lo regido por el nuevo Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica, que aumenta los estándares de aislación térmica y eficiencia energética en los hogares del Concepción Metropolitano. Así mismo, tendrá dos sedes sociales de 85 m2 cada una y más de 3.360 m2 de áreas verdes para las familias.
Son 4 modelos de vivienda entre los 56,9 m2 y 64,1 m2, que considera a integrantes de la familia que se encuentren en situación de discapacidad ya sea, física, movilidad reducida o sensorial, y por otro lado, incorpora a familias numerosas, que se componen de 5 integrantes o más.
Es importante resaltar que reúne aproximadamente un 77% de familias dentro del 40% de vulnerabilidad según Registro Social de Hogares, lo que significa una mejora en la calidad de vida de los vecinos y vecinas de San Pedro de la Paz que han esperado por años su vivienda definitiva.