Atención Primaria de San Pedro de la Paz refuerza acciones para llevar medicamentos a domicilios
Con el objetivo de cuidar la salud de personas de grupos de mayor riesgo frente a la contingencia sanitaria por la pandemia del coronavirus Covid-19, los equipos de la Atención Primaria de Salud de San Pedro de la Paz han reforzado los servicios de entrega de medicamentos en domicilio, permitiendo propiciar que los pacientes crónicos que requieren medicación permanente puedan resguardarse en sus casas.
Son varios los grupos que están considerados en estas gestiones: pacientes con cáncer en cuidados paliativos y pacientes postrados que se encuentran inscritos en los Centros de Salud Familiar de la comuna. En estos casos, la entrega domiciliaria de medicamentos también considera al o los cuidadores que habitan en el mismo domicilio, evitando que tengan que salir de su casa para adquirir su medicación en un Cesfam, ayudando a reducir las probabilidades de contagio por coronavirus.
También se considera entrega de medicamentos en domicilio para adultos mayores desde los 75 años que tienen patologías crónicas o enfermedades respiratorias, que presentan alguna dificultad en su desplazamiento y que no cuentan con una red de apoyo.
A ello se suman gestiones para llevar a domicilio medicamentos de pacientes del Centro Comunitario de Salud Mental (COSAM), recinto administrado por el Servicio de Salud de Concepción, y fármacos que son entregados por el Hospital Regional de Concepción; los que durante la contingencia están siendo llevados directamente a los hogares sampedrinos por parte de los equipos en terreno de la Atención Primaria de San Pedro de la Paz.
A través de estas acciones, en poco más de tres semanas, desde el lunes 23 de marzo hasta el miércoles 16 de abril, se ha beneficiado a 722 pacientes con entregas domiciliarias de sus medicamentos, mediante la labor de los equipos de salud comunales, quienes han priorizado distintas funciones para responder a las necesidades de la comunidad durante la contingencia sanitaria.
Cristian Parra, químico farmacéutico encargado de la droguería comunal, desde donde se gestionan y distribuyen todos los medicamentos que son entregados a través de las farmacias de los Cesfam comunales, compartió cómo han desarrollado su labor los equipos de esta área, “hemos ido implementado diversas medidas a través de los equipos de farmacia para responder a la contingencia sanitaria, como la rotación de personal, lo que ha permitido optimizar recursos para una pandemia que será de largo plazo; diseñar e implementar el servicio de entrega de medicamentos a pacientes críticos en sus domicilios, asegurando al mismo tiempo el cumplimiento de la campaña de vacunación”.
El profesional de la APS sampedrina, señaló que “el trabajo de los equipos de farmacia requiere conocimiento específico y constantes capacitaciones, por lo que mantener la continuidad del servicio sin afectar a los pacientes ha sido el desafío permanente de los equipos. Adicionalmente, la coordinación con otras unidades es clave para ser eficientes en mantener actualizada la información de los pacientes, lo que nos permite efectuar con mayor efectividad los despachos de medicamentos”.
Estas medidas buscan complementar el funcionamiento y entrega de medicamentos que se realiza en las farmacias de los Cesfam de la red de atención primaria sampedrina, servicio que se ha mantenido durante esta contingencia sanitaria, despachando más de 15.400 recetas desde el 23 de marzo a la fecha, lo que corresponde a un total de 52.781 medicamentos entregados durante dicho periodo a usuarios de la red pública de salud en San Pedro de la Paz.