Atención Primaria sampedrina realizó 200 testeos PCR en centros de adultos mayores
La acción forma parte de la búsqueda activa de casos de coronavirus para disminuir la propagación de la enfermedad en la población.
En el marco de la estrategia nacional de Testeo, Trazabilidad y Aislamiento (TTA) que ya se está implementando en San Pedro de la Paz, equipos de salud de la Atención Primaria sampedrina realizaron tomas de muestras para exámenes PCR en centros de adultos mayores.
Corresponde a Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores (ELEAM) y viviendas tuteladas ubicadas en los distintos sectores de la comuna.
En total fueron seis los recintos considerados en esta acción, donde se tomaron un total de 202 muestras a adultos mayores y funcionarios, las que fueron enviadas a su debido procesamiento en laboratorio.
Paola Altamirano, subdirectora de gestión clínica de la Dirección de Administración de Salud de San Pedro de la Paz, explicó que “esta iniciativa forma parte de una primera fase de búsqueda activa de la estrategia de testeo, trazabilidad y aislamiento que se puso en marcha desde los establecimientos de salud de la comuna, buscando ampliar la cobertura de testeo en lugares que por sus características pueden tener un riesgo mayor de brote de coronavirus, acudiendo en este caso a los centros de adultos mayores de larga estadía donde se les tomó PCR a todos los residentes y funcionarios que allí laboran”.
La profesional indicó que “dentro de esta pesquisa se detectó un caso positivo y el resto afortunadamente todos fueron resultados negativos. Esta persona que salió positivo se aisló y se tomaron todos los resguardos correspondientes, así que es fundamental ir a buscar en los lugares donde se podrían concentrar personas ya sea sintomáticas como asintomáticas”.
En esta línea, se considera replicar estos operativos en un centro SENAME de la comuna y dos centros de salud mental, posteriormente se abarcarán las personas que se encuentran en situación de calle, “todo esto se ejecuta en coordinación con la Seremi de Salud y con el Servicio de Salud respectivo, porque tenemos que contar con los insumos y considerar la capacidad de los laboratorios para poder procesar todas estas muestras”, señaló Altamirano.