Bajo estrictas medidas sanitarias San Pedro de la Paz comenzó Proceso de Vacunación Escolar 2020
* Seremis de Salud y Educación llamaron a acudir a los colegios.
De manera ordenada y bajo estrictas medidas preventivas, comenzó el Proceso de Vacunación Escolar 2020 en San Pedro de la Paz, correspondiente al Plan Nacional de Inmunización (PNI), que debe inocular a 13 mil niños y niñas de la comuna.
Hasta el Colegio Martín Luther, arribaron autoridades locales y regionales, donde un equipo del Cesfam San Pedro planificó la vacunación a 300 niños y niñas del establecimiento.
La apoderada Jacqueline Arroyo, es madre de Tomás Villalobos, de 1º Básico, y expresó que “tener la posibilidad de venir a vacunar a mi hijo al colegio es mejor, hay menos afluencia de gente; me parece bien. Que den la posibilidad de venir al colegio es mucho mejor, donde están con todas las medidas de prevención”, comentó.
El alcalde de San Pedro de la Paz, Audito Retamal indicó que los padres pueden ir a los establecimientos municipales, “tenemos que vacunar 13 mil niños y niñas, tenemos 40 colegios particulares, particulares subvencionados y municipales. Hoy estamos en el colegio Martín Luther que está invitando a cada uno de los alumnos de 1º, 4º, 5º y 8º a distintas vacunas; lo que se hace con el sistema de salud sampedrino”.
Por su parte, el seremi de Salud Héctor Muñoz, agradeció “el trabajo que están haciendo los municipios y la Seremi de Educación por la vacunación en tiempos de pandemia. Queremos hacer un llamado a que vengan a los colegios, el alcalde Audito Retamal con el equipo de la DAS están organizando los llamados telefónicos para que puedan venir a vacunarse. La idea es, en tiempos de pandemia, no limitar la vacunación a los niños que es muy necesaria para otras enfermedades”.
Aseguró que “Es una estructura distinta, estamos vacunando contra el sarampión, la rubéola, parotiditis, papiloma humano; sabemos que el año pasado comenzó la vacunación de niños de 4º básico y este año reciben la segunda dosis en 5º básico. También la DTP para la difteria, el tétano y tos convulsiva”.
En tanto el seremi de Educación, Fernando Peña, recalcó que esperan que “las familias privilegien vacunarse en los establecimientos porque la organización ha sido de tal manera que los cursos no se topen, que no haya aglomeraciones, y que no expongamos a los niños a la actual crisis por el coronavirus. Están todas las medidas de seguridad para evitar contagios”.
Durante todo el mes de agosto se llevará adelante la campaña de vacunación, en diferentes horarios según el curso del alumno. De acuerdo a orientaciones del Minsal, este proceso requiere cumplir con una serie de medidas sanitarias debido a la contingencia sanitaria por coronavirus:
- La vacunación debe ser realizada en áreas bien ventiladas, desinfectadas frecuentemente y en horarios diferidos para evitar aglomeraciones.
- Se mantendrá el distanciamiento físico dentro del establecimiento educacional.
- Se debe disponer de desinfectante y control de temperatura a la entrada del establecimiento.
- Se solicita que el escolar sea acompañado solo por un acompañante.
- Tanto el escolar como su acompañante deben utilizar mascarilla en todo momento.