Carabineros registra baja del -34% de delitos en San Pedro de la Paz
Una baja de un 34% de delitos se registró en San Pedro de la Paz los últimos 28 días, según informó Carabineros durante la sesión del Consejo Comunal de Seguridad Pública liderado por la municipalidad sampedrina.
Esto corresponde a un 20% menos que igual fecha el año pasado, número “bastante alentador para la seguridad pública de la comuna, estamos muy satisfechos de lo que estamos haciendo”, adelantó el jefe comunal, Audito Retamal.
“Este es el resultado de la labor conjunta entre Carabineros, La Armada y la Dirección de Seguridad Pública municipal que está en permanente coordinación para enfrentar los delitos. Esto nos permite saber cuáles son los puntos críticos, los avances, dónde están las dificultades, dónde tenemos que coordinarnos mejor para el éxito de todos”.
En tanto, el director de Seguridad Pública y Protección Civil municipal, Andrés León Sánchez, indicó que “el 34% significa que una cantidad importante de delitos se ha dejado de cometer (…) Las restricciones de la movilidad (por la pandemia) cambia la dinámica y horario delincuencia, esto ha impactado en la cantidad de delitos; por lo tanto, se adaptan las estrategias para intervenir los factores de riesgos más importantes que la comunidad y denuncias son registradas en las diversas plataformas”.
En la oportunidad, tanto Carabineros como personal de la Armada apostados en la comuna entregaron un reporte de lo realizado en estos meses.
El comisario de la VI Comisaría de San Pedro, mayor Luis Torres, detalló que se han realizado 17839 Controles preventivos en San Pedro de la Paz, desde el 11 de septiembre al 19 de octubre; de ellos, 11159 son controles de identidad y 6680 controles vehiculares, las fiscalizaciones “nos permitieron detener a 1231 por Artículo 318 y 169 detenidos por otros delitos”, informó.
En el inicio de la Fase 2, el lunes 19 octubre, “se totalizaron 2957 controles, 1757 de identidad, 1200 vehiculares, total detenidos 30 por artículo 318 y 26 por otros delitos incluidos los tres detenidos por ley electoral”.
En tanto que el teniente Jorge Narváez, de la Armada, señaló que continúan con el resguardo de la infraestructura crítica y controles en toque de queda.