Casi 2500 controles de identidad y 743 detenidos se han registrado en Fiscalizaciones Nocturnas en San Pedro de la Paz
En el marco de las fiscalizaciones nocturnas desde el inicio del toque de queda en San Pedro de la Paz -18 de marzo-, se ha registrado un total de 1.847 Controles Vehiculares y 2.451 Controles de Identidad, los que han derivado en la detención de 743 personas, en horario de 22:00 a 05:00 horas, a cargo de Carabineros, personal de la Armada y de Seguridad Municipal.
¿Su función? Disminuir los delitos de mayor connotación social y fiscalizar el cumplimiento del toque de queda, todo para proteger a la ciudadanía y brindar tranquilidad en esta pandemia.
El comisario de la 6ª Comisaría sampedrina, mayor Luis Torres Molina, explicó que “en estos controles el personal policial solicita documento de identidad y el respectivo salvo conducto, para luego los datos ser ingresados al Sistema Institucional SIMCCAR, donde también se puede establecer si esta persona se encuentra en el registro nacional de Covid-19, como asimismo si registra algún tipo de orden de detención vigente”.
Dijo que sólo en julio, 227 personas han infringido el toque de queda, 37 de ellas reincidentes y 50 por distintos delitos. “Son 37 personas reincidentes, las cuales fueron derivadas al control de detención respectivo. Algunos de ellos registran hasta 4 reiteraciones desde el inicio del toque de queda. Posterior al control de detención, los jueces han decretado para estos reincidentes, medidas cautelares, como arresto domiciliario total o nocturno”.
El mayor Luis Torres Molina, señaló que los delitos con mayor cantidad de detenidos en horario de toque de queda, son: Amenazas, Conducción bajo la influencia del alcohol, Hurtos, Lesiones, Porte de Armas, Receptación, Riñas, Robos y Violencia Intrafamiliar.
“Si consideramos que los sometidos a esta fiscalización (después de las 22:00 horas), de por sí ya están incumpliendo una norma, la cual es ampliamente difundida por medios de comunicación, solo demuestra que no existe aún la conciencia ni el respeto por el bien común”, manifestó la autoridad policial.
En esta labor, también ha participado personal de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Protección Civil de la Municipalidad de San Pedro de la Paz y la Armada. “Ha sido bastante positivo y enriquecedor la constante coordinación con Seguridad Ciudadana municipal y también en conjunto con las fuerzas armadas y otros entes gubernamentales. Todo apoyo siempre es importante, por el bien común de la ciudadanía y el trabajo en equipo es de gran relevancia cuando está en riesgo la salud de las personas”, aseguró.
Por su parte, el director Seguridad Ciudadana, Andrés León, sostuvo que “estamos muy bien coordinados con Carabineros y con la Infantería de Marina apostada en la comuna, para continuar colaborando desde el municipio y la Dirección de Seguridad, con todos nuestros servicios; fundamentalmente nuestros móviles de Seguridad para colaborar con nuestros Carabineros durante el toque de queda”.
El jefe comunal, Audito Retamal reafirmó lo anterior, “vamos a seguir colaborando en estas fiscalizaciones para poder restringir la movilidad y controlar a aquellas personas que no entienden que si salen a la calle en horario restrictivo deben tener su salvoconducto. Queremos seguir protegiendo a la comunidad y evitar cualquier posibilidad de contagio”, cerró.