Centro Veterinario Municipal prioriza atención de urgencias
Urgencias y situaciones médicas priorizadas bajo estrictas normas preventivas está atendiendo el Centro Veterinario Municipal de San Pedro de la Paz, el que tuvo que adaptarse a la contingencia nacional contra la Covid- 19, y priorizar la vida de mascotas y animales sin dueño.
La pandemia ha obligado a reorientar la atención veterinaria, la que está a un 50%, protegiendo también la salud de la comunidad y funcionarios; evitando el desplazamiento de las personas y las aglomeraciones.
Así lo explicó el director (s) de la Dirección de Medio Ambiente de la Municipalidad de San Pedro de la Paz, Aldo Parada, “frente a riesgo de contagios hoy se hacen turnos por semana, con equipo de 2 veterinarios y un técnico”.
A la vez, precisó que “las prioridades son: urgencias, atención de animales menores a seis meses para regularizar su calendario de vacunación y control de natalidad a través de esterilización de animales sin propietario”. Esta última, mediante el trabajo mancomunado con organizaciones animalistas de la comuna.
Pese a estas restricciones, el Centro Veterinario Municipal ha realizado 1716 atenciones en pandemia, lo que se traduce en la entrega de 2700 servicios; no obstante, la tenencia responsable de mascotas es vital para su protección.
La atención se realiza previa agenda de hora vía telefónica al (41) 250 5086, y por medio del Fanpage de Facebook Centro Veterinario Municipal San Pedro de la Paz.
Respecto de su funcionamiento, el director (s) precisó que se adoptaron todas las medidas covid, como “el uso de implementos de seguridad para la protección de los funcionarios, y a los usuarios se les pidió venir una persona por animal respetando el horario asignado con las medidas de protección; instalamos pediluvio (sanitizadores de calzado), dispensadores de alcohol gel, restringimos el número de acompañantes al interior y evitamos aglomeraciones”.
QUÉ VIENE
Como indicó Aldo Parada, si las condiciones sanitarias del país lo permiten, “se está analizando poder iniciar operativos masivos en noviembre, con los resguardos que solicita la seremi de salud; pero se informará por medio de las plataformas municipales”.
En el ámbito de la educación en tenencia responsable, se trabaja en cápsulas audiovisuales, que serán emitidas a través de las redes sociales municipales, respecto de los procesos de esterilización, cuidados básicos de animales y de mascotas en tiempos de covid.