Centros de Padres de San Pedro de la Paz conocieron propuesta DAEM de retorno a clases
Los próximo encuentros se realizarán mañana, con el Colegio de Profesores sampedrino y asistentes de la educación.
Con el propósito de avanzar en las propuestas y dar a conocer los detalles para comenzar con el retorno seguro en pandemia de los once establecimientos públicos municipales de San Pedro de la Paz, se desarrolló una reunión de proyección en instalaciones del Liceo San Pedro.
La actividad contó con representantes de los centros de padres y apoderados de las escuelas, liceo y colegios, bajo la idea de poder conocer las líneas de acción y el parecer de la comunidad educativa desde las familias.
“Ha sido muy difícil poder enfrentar un proceso donde no hemos podido vernos las caras y trabajar en condiciones favorables para los estudiantes. Esto es vital para el reconocimiento de los padres, donde cada uno de nosotros sea capaz de poder afrontar una pandemia que tanto daño hace. Debemos juntarnos y conversar, reconocernos y entender la importancia de los establecimientos para la comuna y las personas”, indicó Javier Guiñez, alcalde sampedrino. Este es un desafío que debemos enfrentar y afrontar de la mejor forma para lograr resultados óptimos, sentenció.
Una de las preocupaciones que expusieron los apoderados es la necesidad de que los alumnos y alumnas pasen por el proceso de vacunación y retomar la presencialidad. De ahí, la importancia de que los establecimientos estén abiertos y los padres sean quienes decidan si envían o no a sus hijos e hijas bajo la condición de voluntariedad.

Edgar Navarrete, profesor y concejal de San Pedro de la Paz, señaló estar “contento con el proceso de diálogo y es una oportunidad para que se logren los mejores resultados para las familias”. indicó.
La idea es que se construya un plan de retorno junto a los establecimientos con jornada y horarios. “La voluntariedad, flexibilidad y la gradualidad es el trabajo que se ha estado desarrollando desde la DAEM, con el fin de que la comunicación transparente el trabajo que se está desarrollando desde los protocolos sobre las medidas sanitarias de los establecimientos, considerando que tres de ellos cumplen como centros vacunatorios. Nuestro trabajo es velar por los estudiantes y comunidad educativa. Estamos en proceso de dar a conocer los pasos de trabajo y esa es la línea de trabajo, donde todos deben sentirse parte de esta comunidad sampedrina”, señaló Carlos Martínez, director DAEM.
El próximo encuentro será con el Colegio de Profesores sampedrino y asistentes de la educación.