CERCA DE 2 MIL 700 ESTUDIANTES RECIBIERON CANASTAS DE ALIMENTOS EN SAN PEDRO DE LA PAZ
Entrega prioriza a alumnos que son parte del Programa de Alimentación Escolar (PAE) de Junaeb, considerando en primer lugar escuelas y colegios de sectores más vulnerables.
Cerca de 2 mil 700 canastas familiares se entregaron a los alumnos insertos en el Programa de Alimentación Escolar de JUNAEB de los 11 establecimientos públicos municipales de San Pedro de la Paz.
Cada jornada fue encabezada por los equipos directivos, docentes y asistentes de la educación que fueron los encargados de armar cada una de las canastas para luego hacer entrega de las mismas a los padres, madres y apoderados.
“El trabajo que se ha realizado desde los establecimientos no ha cesado, al igual que el de los equipos municipales que continúan laborando por entregar tranquilidad y las mejores condiciones a los vecinos y vecinas de San Pedro de la Paz. Ha sido un gran reto, pero se logró en los tiempos estipulados con anterioridad en las reuniones realizadas con los directores y directoras de los 11 establecimientos. Agradezco a la comunidad escolar por su comprensión y todos quienes laboran en nuestros colegios, escuelas y liceo, quienes han desarrollado pautas de trabajo vía e-learning, pero que también fueron fotocopiadas para que pudieran ser desarrolladas por quienes no tienen computador y así todos pudieran repasar contenidos en sus hogares”, señaló Audito Retamal, alcalde sampedrino.
Los establecimientos educacionales beneficiados fueron: Colegio Nuevos Horizontes, Colegio Michaihue, Colegio Galvarino, Escuela Boca Bío Bío Sur, Escuela Sargento Candelaria Pérez, Escuela Enrique Soro Barriga, Escuela Pierre Mendes France, Escuela Darío Salas Díaz, Escuela Luis Alberto Acevedo, Escuela Miguel José Zañartu y Liceo San Pedro, las que han desarrollado un gran trabajo para responder a sus estudiantes.
En este sentido, Carlos Martínez Méndez, director de la Dirección de Administración de Educación Municipal (DAEM) de San Pedro de la Paz, indicó que, “luego de reunirnos con los equipos directivos de los establecimientos y analizar junto a nuestro alcalde los pasos a seguir, con el fin de responder en corto plazo a las necesidades y exigencias de nuestra comunidad educativa, se tomaron medidas como el cierre de los jardines infantiles, la entrega de material didáctico en los mismos, entrega de material para estudiantes, creación de blogs, entrega de material por Facebook, uso de redes sociales; todo lo anterior con el objeto de responder de la mejor forma a las familias que junto a nuestros estudiantes tienen que enfrentar las medidas contra el coronavirus en sus hogares”, sentenció.
La medidas antes descritas han sido dispuestas con el propósito de prevenir la propagación del COVID-19 (Coronavirus) en la comuna sampedrina, resguardando la salud de la comunidad escolar y sobre todo los adultos mayores.